La implantacion de las dominicas en castilla durante la edad media. el monasterio de santo domingo el real de caleruega.

Tesis doctoral de Rios De La Llave Rita Dolores

El fin principal del trabajo es profundizar en el conocimiento sobre la forma de vida de las monjas dominicas en la corona de castilla durante la edad media, a través del estudio de una comunidad monástica concreta, la del monasterio de santo domingo el real de caleruega. En diferentes capítulos se abordan los principales rasgos de la comunidad de san esteban de gormaz, predecesora de la de caleruega, haciendo especial hincapié en el proceso de incorporación a la orden de los frailes predicadores, y en los motivos que subyacen tras el traslado de dicha comunidad a caleruega. así mismo, se analizan los principales rasgos de la forma de vida religiosa dominicana aplicados al caso concreto de las monjas de caleruega, y el contexto económico y social en el que se produce su implantación y desarrollo, destacando la descripción del señorío monástico y de sus bases económicas y patrimoniales, el apoyo prestado por la monarquía y las autoridades eclesiásticas, y la conflictividad generada durante todo el proceso.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La implantacion de las dominicas en castilla durante la edad media. el monasterio de santo domingo el real de caleruega.«

  • Título de la tesis:  La implantacion de las dominicas en castilla durante la edad media. el monasterio de santo domingo el real de caleruega.
  • Autor:  Rios De La Llave Rita Dolores
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Santiago Aguadé Nieto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Martín rodríguez
    • Juan Antonio Bonachía hernando (vocal)
    • vicente Alvarez palenzuela (vocal)
    • carmelo Luis lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio