Repercusion de la nutricion en el metabolismo oseo de marineros con estancia prolongada en alta mar.

Tesis doctoral de Ana María Ramos Gonzalez

1. La masa ósea cortical, evaluada por radiogrametría metacarpiana, no difiere entre un grupo de trabajadores de tierra comparados con marineros de similar rango de edad. Pero dividiéndolos por décadas, los marineros de 54-65 años tienen más masa ósea cortical que los hombres de tierra. 2. La masa ósea cortical se correlaciona negativamente con la edad en los hombres de tierra y no en los de mar. Esta puede ser la causa de la diferencia observada en la última década entre ambos grupos; por otro lado la mayor ingesta de cu en los hombres de mar, puede ser motivo de esta menor pérdida de masa ósea con la edad. 3. La masa ósea cortical no se correlaciona con ningún nutriente de los estudiados. 4. Analíticamente la fosfatasa alcalina sérica total está significativamente más elevada en los marineros; esta elevación, ante la normalidad de los parámetros bioquimicos hepáticos, sugieren un origen óseo y una tendencia una osteomalacia subclínica. La mayor ingesta de f y las menores ca y de los índices ca/p y ca/pr en los marineros pueden contribuir a la misma, así como la latitud geográfica. 5. En ambos grupos de población se observa, en relación con la recomendado, una mayor ingesta de proteínas, de fe y de se y una menor de hidratos de carbono y de los índices ca/p y ca/pr. 6. La masa ósea cortical actual en los hombres de tierra es más alta que la observada hace más de 20 años, posiblemente derivado de una mejoría en la calidad de vida. El elevar los valores de los índices ca/p y ca/pr puede contribuir a mejorar la masa ósea en ambos grupos de población. Este aspecto, así como la supuesta osteomalacia subclínica, deben ser cuidadosamente analizados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Repercusion de la nutricion en el metabolismo oseo de marineros con estancia prolongada en alta mar.«

  • Título de la tesis:  Repercusion de la nutricion en el metabolismo oseo de marineros con estancia prolongada en alta mar.
  • Autor:  Ana María Ramos Gonzalez
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/12/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Horacio Rico Lenza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • domingo Espinos perez (vocal)
    • joaquin Cortes prieto (vocal)
    • No hay no hay (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio