Duración óptima de la inmunoterapia específica en niños y adultos con alergia respiratoria a dermatophagoides pteronyssinus y su implicación en el efecto a largo plazo y en la evolución natural de la enfermedad.

Tesis doctoral de Esozia Arroabarren Alemán

Introducción: la duración del tratamiento con inmunoterapia específica (ite) en alergia respiratoria no está bien establecida, recomendándose actualmente decisiones individualizadas al respecto. objetivo: evaluar si existen diferencias entre la eficacia clínica de 3 y 5 años de ite en alergia respiratoria a ácaros. métodos: ensayo clínico en fase iv, prospectivo, de 5 años de duración, controlado, con diseño doble ciego ocultando la pauta de inicio durante el primer año, con asignación aleatoria de 3 (grupo it3) ó 5 años de ite (grupo it5). De 239 pacientes con rinitis y/o asma por ácaros 142 completaron 3 años de ite (pangramin depot, alk-abelló) con buen cumplimento. Ventisiete pacientes fueron incluidos como grupo control al 3er año de seguimiento. Se evaluó la eficacia de la ite al tercer y quinto año utilizando escalas de síntomas y medicación, línea visual analógica (eva), cuestionarios de calidad de vida para rinitis (rqlq) y asma (aqlq), pruebas cutáneas y parámetros in vitro. resultados: al tercer año de tratamiento se observaron reducciones significativas en las puntuaciones globales para rinitis (44% en it3 y 50% en it5; p< 0,001) y asma (80,93% en it3 y 79,9% en it5; p< 0,001) así como en las puntuaciones de eva, rqlq y aqlq respecto a la severidad inicial (p< 0,001). Al quinto año los pacientes tratados durante 5 años presentaron reducciones adicionales en la gravedad de la rinitis (19%; p= 0,019), sin que se observaran diferencias significativas entre ambos grupos en las puntuaciones globales (p= 0,588), eva (p=1), rqlq (p=0,32), o aqlq (p=0,88). Al quinto año de tratamiento se observaron descensos en los niveles de igg e igg4 en it3, permaneciendo elevados en it5. No se detectaron otras diferencias entre los resultados de 3er y 5º año en cada grupo. Se observó un aumento de la puntuación global de asma de 133% en el grupo control, sin detectarse diferencias en el resto de variables. conclusión: tres años de inmunoterapia inducen una mejoría significativa en la alergia a ácaros. Prolongar dos años más la ite parece inducir un discreto beneficio adicional en los síntomas de rinitis.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Duración óptima de la inmunoterapia específica en niños y adultos con alergia respiratoria a dermatophagoides pteronyssinus y su implicación en el efecto a largo plazo y en la evolución natural de la enfermedad.«

  • Título de la tesis:  Duración óptima de la inmunoterapia específica en niños y adultos con alergia respiratoria a dermatophagoides pteronyssinus y su implicación en el efecto a largo plazo y en la evolución natural de la enfermedad.
  • Autor:  Esozia Arroabarren Alemán
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Isabel Tabar Purroy
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jorge Antonio Guisantes del barco
    • Marta Ferrer puga (vocal)
    • Carlos Colas sanz (vocal)
    • Jorge Martínez quesada (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio