Establecimiento, éxito reproductivo y dinamica de poblaciones de gipsophila struthium l. subsp. struthium en tres ambientes del aljezar de sorbas (almeria)

Tesis doctoral de Sola Gómez Ana Josefa

Los yesos almerienses destacan por su riqueza y diversidad en endemismos de plantas vasculares y criptógamas. Además, albergan uno de los sistemas kársticos más importantes de la cuenca mediterránea. La principal amenaza, es la extracción del yeso a cielo abierto, que no sólo afecta al sistema kárstico y al paisaje, sino que pone en serio peligro la conservación de la flora y vegetación gipsícola. Se ha visto que cuando una cantera de yesos se abandona, son las mismas especies de la comunidad madura las qu ela colonizan y, entre ellas, gypsophila struthium subsp.Struthium es la especie dominante desde las primeras etapas. en este trabajo de investigación se contempla el estudio del establecimiento de plántulas, la fenología de la floración y el comportamiento reproductivo y, finalmente, la estructura de fses y la dinámica de poblaciones de este gipsófito en tres ambientes: afloramiento de yeso cristalino y matorral de onononis tridentata (a ellos nos referimos como matorral inalterado) y una cantera de yesos abandonada, donde ya se ha iniciado la sucesión vegetal y ha sido colonizada de forma mayoritaria por gypsophila struthium subsp.Struthium. los resultados obtenidos indican que este gipsófito tiene un comportamiento ecológico, en función del ambiente del que se trate. En la cantera se comporta como una planta primo-colonizadora, adelantando la fenología de la floración, fructificación y dispersión de las semillas, así como también la emergencia de las plántulas con respecto a los dos ambientes del matorral inalterado. además, las plantas de la cantera destinan más recursos a la reproducción de forma que, con independencia del tamaño, el éxito reproductivo es significativamente más alto en este ambiente. por el contrario, pese a que en la cantera germinan más plántulas que en los otros dos ambientes, es el menos favorable para el establecimiento. aquí el riesgo de mortalidad como consecuencia

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Establecimiento, éxito reproductivo y dinamica de poblaciones de gipsophila struthium l. subsp. struthium en tres ambientes del aljezar de sorbas (almeria)«

  • Título de la tesis:  Establecimiento, éxito reproductivo y dinamica de poblaciones de gipsophila struthium l. subsp. struthium en tres ambientes del aljezar de sorbas (almeria)
  • Autor:  Sola Gómez Ana Josefa
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/09/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Francisco Mota Poveda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gabriel Blanca lópez
    • adrian Escudero alcantara (vocal)
    • José María Iriondo alegria (vocal)
    • roberto Lázaro suan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio