Edición crítica de la comedia el pintor de su deshonra, de calderón de la barca.

Tesis doctoral de Liége Rinaldi De Assis Pacheco

Esta tesis propone una edición crítica de la comedia calderoniana el pintor de su deshonra, cuyo texto ha sido fijado mediante una minuciosa labor de análisis y cotejo de los distintos testimonios ¿manuscritos e impresos¿ y de sus variantes. La anotación filológica tiene por objeto aportar datos que faciliten la comprensión del texto y de su contexto, con referencias lingí¼ísticas, literarias, artísticas, históricas, culturales, mitológicas, etc. el estudio introductorio presenta informaciones sobre aspectos relevantes de la comedia, como sus temas y fuentes, sus representaciones y la historia de su recepción a lo largo de los siglos, con las numerosas y controvertidas interpretaciones que se han hecho de ella y de su autor. La gran variedad interpretativa, con diversas perspectivas (ética, moral, religiosa, social, histórica, psicológica, estética, etc.), Pone de relieve la importancia de la obra frente a la crítica y su complejidad; y en ella destacan la polémica acerca del concepto del honor y el uso de este tema como resorte dramático. Asimismo, ofrecemos algunos estudios respecto a la estructura dramática y a los personajes principales de el pintor de su deshonra. y, en el estudio textual, con base en lo inventariado en el aparato de variantes y con la finalidad de la fijación del texto de la comedia, se analizan los testimonios y sus variantes, teniendo en cuenta la transmisión textual y las filiaciones en el estema.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Edición crítica de la comedia el pintor de su deshonra, de calderón de la barca.«

  • Título de la tesis:  Edición crítica de la comedia el pintor de su deshonra, de calderón de la barca.
  • Autor:  Liége Rinaldi De Assis Pacheco
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ignacio Arrellano Ayuso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrica Cancelliere
    • lygia rodrigues Vianna peres (vocal)
    • María fernanda de Abreu (vocal)
    • christoph Strosetzki (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio