Hacia la cristalización de un signo cultural canario: miguel de unamuno. relato de una palinodia

Tesis doctoral de Antonio Bruno Pérez Alemán

Miguel de unamuno aparece inmediatamente vinculado a canarias por dos viajes que realizara al archipiélago: en 1910, como mantenedor de los juegos florales de la ciudad de las palmas de gran canaria, y en 1924, desterrado en la isla de fuerteventura por miguel primero de rivera. estas estancias serán las generadoras de un indudable impronta en el devenir cultural de las islas, aunque no es menos cierto que la producción literaria y ensayística de don miguel se va a ver determinada por canarias. estas fechas se localizan en un ámbito de actuación cultural que corresponde al modernismo y posmodernismo canarios, a los que unamuno queda entroncado, formando parte así de la tradición literaria (cultural) de canarias. No es necsario -ha señalado eugenio padorno- que la adscripción de un escritor venga motivada por cuestiones de procedencia, sino por las peculiares experiencias mantenidas con las circunstancias geográficas y humanas de un determinado lugar. En este estudio intentamos observar cómo unamuno ha devenido «signo» de la tradición cultural, no sólo por la mencionada vinculación, sino porque él mismo se ha hecho vinculante entre autores y artistas de las islas. Además recogemos, en un segundo tomo, la obra periódica y dispersa de unamuno relacionada con canarias. unamuno, por su comprensión de un código estético e, incluso, ético, como diría gadamer, no significa una «distorsión» de esa tradición, sino que representa una aspecto más de la misma.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Hacia la cristalización de un signo cultural canario: miguel de unamuno. relato de una palinodia«

  • Título de la tesis:  Hacia la cristalización de un signo cultural canario: miguel de unamuno. relato de una palinodia
  • Autor:  Antonio Bruno Pérez Alemán
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/05/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eugenio Padorno Navarro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel García ramos
    • oswaldo Guerra sánchez (vocal)
    • nilo Palenzuela borges (vocal)
    • marcial Morera pérez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio