Tesis doctoral de Carles Alvarez Garriga
En la tesis se estudian los prólogos de julio cortázar(1914-1984)a obras propias o ajenas para probar que, incluso en una especialidad tenida por secundaria, en ellos podrán descubrirse los rasgos caracteristicos de cualquier etapa del autor. el primer capítulo está dedicado a un estado de la cuestión para poner de relieve que, pese a la gigantesca bibliografía suscitada por sus obras, apenas si un par de párrafos han tratado la faceta del prologuista,y además , que esa bibliografía suele abordar siempre los mismos susntos , con errores similares. el segundo capítulo es una perspectiva general del prólogo como «paratexto» y una discusión de las líneas propuestas por gerard genette en seulls. el tercero capítulo fija el repertorio de los prólogos escritos por cortázar.En el cuarto y el quinto se analizan el antepuesto a un libro de poemas de domingo zerpa y a imagen de jhon keats. El capítulo sexto está dedicado a los prólogos galeatos y a la proliferación posterior a rayuela: el septimo, a la fantasía de la ciudad expuesta en dos prólogos a sendos libros de fotografías. se añade una bibliografía con articulos comentados, que ocupa más de 170 páginas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Julio cortázar , prologuista.«
- Título de la tesis: Julio cortázar , prologuista.
- Autor: Carles Alvarez Garriga
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 22/09/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Luís Izquierdo Salvador
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Tovar blanco
- mercedes Serna arnaiz (vocal)
- sergio Beser ortiz (vocal)
- andreu Jean (vocal)