Performing dominicanness. representaciones de la dominicanidad en la produccion artistica

Tesis doctoral de Emilia María Durán Almarza

El presente estudio se centra en el análisis de la formación de la identidad cultural en el marco de las experiencias diaspóricas y su representación en el teatro dominicano y latino contemporáneo. Tomando como punto de partida las obras de dos artistas dominicanas que comparten la experiencia de la migración a la ciudad de nueva york pretende profundizar en el entendimiento de las diferentes formas en que variables de género, raza, etnicidad, clase social, edad y localización geográfica interactúan para dar lugar a la formación de identidades transculturales. Al centrarse en el estudio de la producción de discursos en torno a la dominicanidad en dos áreas geográficas distintas pero interconectadas-la república dominicana y la ciudad de nueva york- se establecen convergencias y divergencias entre las producciones culturales en el caribe y en las poblaciones latinas en los estados unidos, y se pone de manifiesto la presencia simultánea de modernismos y postmodernimos culturales tanto en las metrópolis del mundo contemporáneo como en las periferias neocoloniales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Performing dominicanness. representaciones de la dominicanidad en la produccion artistica«

  • Título de la tesis:  Performing dominicanness. representaciones de la dominicanidad en la produccion artistica
  • Autor:  Emilia María Durán Almarza
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/07/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Isabel Carrera Suarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María del perpetuo socorro Suárez lafuente
    • nuria Morgado (vocal)
    • Marta sofia Lopez rodriguez (vocal)
    • myriam álvarez martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio