Propuesta de un modelo retórico-estilístico para el análisis de la poesía: el caso de carlos sahagún

Tesis doctoral de Alfredo Lopez-pasarin Basabe

La presente tesis consiste en el desarrollo de un modelo para el análisis de la poesía a partir de las ideas de heinrich plett, cuyos trabajos aspiran a clasificar las figuras de la antigua retórica utilizando los diferentes niveles previstos por la lingí¼ística contemporánea y de acuerdo con dos criterios: la modificación (según las cuatro categorías retóricas: adición, sustracción, permutación y sustitución) y la repetición. En nuestro caso, partimos de la premisa de considerar figura a todo fenómeno susceptible de producir un efecto estilístico, tanto una simple metáfora como la estructura, la métrica, la temática, etc. La distribución jerárquica en niveles (fonológico, morfológico, sintáctico, microtextual, semántico, gráfico, macrotextual y pragmático) da cuenta de las diferentes amplitudes y campos de aplicación de cada fenómeno concreto.La poesía de carlos sahagún nos sirve como ejemplo de aplicación del modelo. Hemos elegido un poema de cada uno de sus libros, pero, puesto que el modelo no se plantea una restricción de su objeto, sino que se imagina válido tanto para las unidades más pequeñas (poemas o fragementos de poema) como para las más grandes (obras enteras, el conjunto de las obras de un autor o de una época) nos parecía imprescindible incluir el análisis de un libro completo del poeta alicantino, que será profecías del agua.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Propuesta de un modelo retórico-estilístico para el análisis de la poesía: el caso de carlos sahagún«

  • Título de la tesis:  Propuesta de un modelo retórico-estilístico para el análisis de la poesía: el caso de carlos sahagún
  • Autor:  Alfredo Lopez-pasarin Basabe
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/03/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan José Lanz Rivera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco jose Diaz de castro
    • leopoldo Sánchez torre (vocal)
    • ángel Luis Luján atienza (vocal)
    • enrique Balmaseda maestu (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio