Influencia del polimorfismo hlab27 en el procesamiento antigenico de la molecula implicaciones patogenicas en el desarrollo de las espondiloartropatias

Tesis doctoral de Blanco Gelaz Miguel Angel

L antígeno de histocompatibilidad hla-b27 representa el factor genético más importante de asociación a espondilitis anquilosante (ea) y otras espondiloartropatías relacionadas. Hasta la fecha la teoría de asociación a enfermedad más aceptada es la denominada teoría del péptido artritogénico. No obstante determinados datos avalan que b27 podría contribuir a su papel patogénico independientemente de su función como molécula presentadora de antígeno. Hla-b27 puede a) presentar péptidos independientemente de moléculas accesorias del retículo endoplasmático (re) como tapasina, b) presentar diferentes isoformas tales como homodímeros formados a través del grupo sh-reactivo de cys67 y dependientes del «pocket b»; c) a diferencia de otros antígenos hla, hla-b27 produce un porcentaje de moléculas inmaduras con plegamiento anómalo que se traslocan al citosol. D) por otra parte el polimorfismo b27 (se han descrito 38 alelos con diferente asociación a enfermedad) puede influenciar la afinidad con determinados chaperones del re (tap y tapasina), responsables de la edición de moléculas hla conformacionalmente maduras y de su expresión celular. En el presente trabajo se ha determinado: 1) existencia de cadena pesada no conformacional en la superficie de células transfectadas independientemente del polimorfismo hla-b27 y de la presencia de tapasina, 2) el polimorfismo hla-b27 influencia la asociación a proteínas del re, principalmente a tap y fundamentalmente el efecto está mediado por el aminoácido en posición 116, 3) hla-b27 se asocia a tap de forma totalmente dependiente de tapasina 4) maduración intracelular hla-b27 y la influencia que ejerce sobre ella el polimorfismo y la presencia de tapasina, 5) el polimorfismo hla-b27 modula la presencia y conformación de isoformas hla-b27 homodiméricas y 6) hemos obtenido un modelo hla-b27 de plegamiento anómalo y retención intracelular mediante mutagénesis dirigida que será utilizado para real

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia del polimorfismo hlab27 en el procesamiento antigenico de la molecula implicaciones patogenicas en el desarrollo de las espondiloartropatias«

  • Título de la tesis:  Influencia del polimorfismo hlab27 en el procesamiento antigenico de la molecula implicaciones patogenicas en el desarrollo de las espondiloartropatias
  • Autor:  Blanco Gelaz Miguel Angel
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/12/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Lopez Larrea
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: dolores Jaraquemada pérez de guzmán
    • eliecer Coto garcia (vocal)
    • jacome Bruges armas (vocal)
    • eduardo Martinez naves (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio