Analisis antropologico de las estructuras social y economica del trabajo artesano: la estructura familiar.

Tesis doctoral de Quinto Romero M. Luisa De

La investigacion consiste en la descripcion y analisis de la estructura familiar del trabajo artesano contemporaneo y esta basada en la documentacion de 10 estudios de caso, correspondientes a 10 talleres artesanos de la comunidad autonoma de Madrid, seleccionados mediante una muestra significativa a partir de los datos del censo de establecimientos artesanos de la cam de 1989. concretamente el trabajo se centra en dos aspectos fundamentales: la articulacion entre los intereses y necesidades del grupo domestico-familiar y los de la unidad de produccion artesana; y las caracteristicas del proceso de transmision intergeneracional del oficio en el seno del grupo domestico-familiar. En esta investigacion antropologica, el artesanado es contemplado a la luz de la teoria de la articulacion de los modos de produccion, el evolucionismo multilineal y el enfoque substantivista de lo economico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis antropologico de las estructuras social y economica del trabajo artesano: la estructura familiar.«

  • Título de la tesis:  Analisis antropologico de las estructuras social y economica del trabajo artesano: la estructura familiar.
  • Autor:  Quinto Romero M. Luisa De
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Alcina Franch
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Garcia Garcia José Luis
    • Enrique Luque Baena (vocal)
    • Manuel Gutiérrez Estévez (vocal)
    • Honorio Manuel Velasco Maíllo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio