Creencias y ritos funerarios en almuñecar y nerja en el s. xx (1950-1995). la vista a las tumbas: elementos materiales, duelo y relacion con el difunto.

Tesis doctoral de Jesús Gonzalo Moreno

Esta tesis plantea que la visita a las tumbas constituye un rito de integración por excelencia porque a través de ella se entabla una relación religiosa con el difunto al que se considera una entidad sobrenatural y familiar que favorece la vuelta a la normalidad sin prescindir del recuerdo del fallecido. Se estudia la muerte hospitalaria desde un prisma de relaciones entre el personal sanitario, el enfermo y los familiares aglutinadas en torno al modelo de muerte digna. El proceso de vuelta a la normalidad se explica desde el desorden emocional y familiar del duelo que actúa como motor inicial de la visita. Durante este ritual, algunos familiares atribuyen a sus difuntos una serie de cualidades humanas y de carácter místico y social, convirtiendo la tumba en un elemento reificador de la personalidad del fallecido. Los elementos materiales de unas 5.500 tumbas se han cuantificado de una manera sencilla y clara siendo de gran importancia para el estudio de la religiosidad popular. Es una obra bien articulada en la que se recoge abundante material etnográfico gracias a entrevistas sistemáticas, encuestas y descripción de rituales. Una invitación a pensar en la etnografía de la muerte.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Creencias y ritos funerarios en almuñecar y nerja en el s. xx (1950-1995). la vista a las tumbas: elementos materiales, duelo y relacion con el difunto.«

  • Título de la tesis:  Creencias y ritos funerarios en almuñecar y nerja en el s. xx (1950-1995). la vista a las tumbas: elementos materiales, duelo y relacion con el difunto.
  • Autor:  Jesús Gonzalo Moreno
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Honorio Manuel Velasco Maíllo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Salvador Rodríguez Becerra
    • William Karahneg (vocal)
    • Miguel Lopez Coira (vocal)
    • Francisco Cruces Villalobos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio