Tesis doctoral de Germán Roberto Scalzo
El presente trabajo es una aproximación crítica a la racionalidad económica moderna desde sus fundamentos filosóficos. Parte del supuesto de que dicha racionalidad ¿hipotéticamente impersonal, objetiva y universal¿ es el resultado de un alejamiento progresivo de la tradición, la autoridad y del don, como consecuencia de una concepción antropológica errónea. Se rastrea la génesis de esta problemática a través del análisis de los fundamentos filosóficos de las principales tradiciones de pensamiento y su relación con las cuestiones de naturaleza práctica (política, ética y economía). Se estudia, por un lado, las diversas etapas del pensamiento económico en el amplio marco de la historia de las ideas (antigua, medieval, pre-moderna y moderna); y por el otro, la evolución de la economía en su esfuerzo por erigirse en una ciencia autónoma. A través de la explicitación de las diferencias gnoseológicas y epistemológicas de las distintas posturas se pretende realizar una antropología comparada que permita reconocer las limitaciones propias de cada una de ellas, y la necesidad de una reconsideración de la persona humana como fin último y objeto propio del pensamiento científico.
Datos académicos de la tesis doctoral «Genésis de la racionalidad económica moderna: una aproximación desde la filosofíade la economía«
- Título de la tesis: Genésis de la racionalidad económica moderna: una aproximación desde la filosofíade la economía
- Autor: Germán Roberto Scalzo
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 05/10/2012
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- echevarría Ortega Martínez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Antonio García durán de lara
- león María Gómez rivas (vocal)
- m. isabel Encinar del pozo (vocal)
- José Manuel Lopes da silva (vocal)