Souffle, cuerpo e imagen. interculturalidad y practica del qi gong en un jardin de paris

Tesis doctoral de Isabel Calpe Rufat

El objeto de estudio de esta tesis es la practica de qi gong, un arte corporal chino de origen milenario, en una situacion intercultural. Integrado a la medicina china tradicional por el emperador huang di, en el s.Xxvi a. c., El qi gong ha sido tradicionalmente practicado por las familias letradas, los sabios taoístas y los monjes budistas y desde hace varios años se ha difundido por europa a traves especialmente de los maestros que huyeron de la revolucion cultural. Arte de inspiracion han(zen en japones), el qi gong es una via de desarrollo de la conciencia y un camino hacia la experiencia de la unidad esencial de todo lo existente. la hipotesis es que el qi gong es una practica corporal que en el contexto europeo estudiado genera traducibilidad cultural entre oriente y occidente. estudiamos los aspectos que reviste dicha traducibilidad, entendida como esa paralela o pasarelas culturales que permiten la comunicación entre individuos portadores de culturas distintas. A partir de diferentes perspectivas teóricas y conceptuales que conciernen la antropología del cuerpo, la antropología de la medicina y la antropología visual, se analiza como el discurso del qi gong integra a la retorica tradicional china, lenguajes occidentales como la fisica newtoniana o la embriología. Asimismo, como esta practica corporal que canaliza una nueva concepcion del cuerpo, la salud y la vida, es vivida por los practicantes integrandose en su vida cotidiana. Por ultimo, se describe qi gong como un sistema corporal que genera un nuevo paisaje visual en los espacios europeos y que se articula entorno a dos dimensiones: una dimension visible-el cuerpo, el gesto, el espacio-y una dimension invisible -el qi, souffle, energia o halito vital. Practicar es apropiarse de un universo de nuevas significaciones que gira entorno a la nocion china de qi, principio que fundamenta todas las formas de vida, el invisible soplo que sustenta todo el mundo visible. esta te

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Souffle, cuerpo e imagen. interculturalidad y practica del qi gong en un jardin de paris«

  • Título de la tesis:  Souffle, cuerpo e imagen. interculturalidad y practica del qi gong en un jardin de paris
  • Autor:  Isabel Calpe Rufat
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Jesús Buxo Rey
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesus m. de Miguel
    • abati Francisco giner (vocal)
    • carasco Raymonde (vocal)
    • Jose c. lison arcal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio