Glicoproteinas y viabilidad celular en campylobacter jejuni. relacion del proceso de glicosilacion con el proceso de supervivencia.

Tesis doctoral de Cecilia Girbau Iturralde

Campylobacter jejuni esta considerado como una de las principales causas de gastroenteritis en humanos. Bajo condiciones ambientales adversas como la limitación nutricional o las bajas temperatura, es capaz de entrar en el estado viable no cultivable. (Vnc) como estrategia de supervivencia. Bajo este estado carece de capacidad de división pero mantiene actividad metabólica detectable. Además del interés científico intrínseco, el estudio del estado vnc cobra interés a la hora de valorar sus repercusiones en salud publica. Actualmente la existencia de glicoproteínas procariotas es un hecho firmemente establecido. El sistema de glicosilación general (n-glicosilación) de c.Jejuni es dependiente del locus genético pgl, siendo la proteína pgib el enzima clave del locus. Entre los métodos existentes para el estudio de las glicoproteínas de c, jejuni destaca la lectina sba por su afinidad por el azúcar (n-acetilgalactosamina) que las compone. El principal objetivo de esta tesis ha sido estudiar la relación existente entre la n-glicosilación y la supervivencia en c. Jejuni. Para ello se construyo una cepa con el gen pgib inactivado por inserción de un casete de resistencia a kanamicina. La capacidad de supervivencia de la cepa mutante, claramente reducida frente a la de la cepa salvaje, puso de manifiesto la implicación de la n-glicosilación en la supervivencia. Por otra parte, se estudiaron los perfiles de glicoproteínas reactivas frente a la lectina sba de la cepa mutante y de la cepa salvaje tanto en estado cultivable como vnc. La cepa mutante presento una clara disminución de la capacidad de glicosilar proteínas, confirmando el papel clave del gen pgib en el proceso de glicosilación. La ausencia de glicosilación de ciertas proteínas(serin -proteasa, sucd o peb3) en la cepa mutante, podría justificar su menor capacidad de supervivencia. Un ultimo objetivo fue la identificación de glicoproteínas de ambas cepas y estados. La identificación de las proteínas adk, dnak, chew, peb4 ycei, riboflavina cintaza, serin-proteasa y sucd, identificadas por primera vez como glicoproteínas de c. Jejuni en este trabajo, contribuye a ampliar el conocimiento de su glicoproteoma manifestando a su vez la necesidad de ahondar en su estudio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Glicoproteinas y viabilidad celular en campylobacter jejuni. relacion del proceso de glicosilacion con el proceso de supervivencia.«

  • Título de la tesis:  Glicoproteinas y viabilidad celular en campylobacter jejuni. relacion del proceso de glicosilacion con el proceso de supervivencia.
  • Autor:  Cecilia Girbau Iturralde
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/12/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Aurora Fernandez Astorga
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Cisterna cancer
    • Miguel ángel Falcón sanabria (vocal)
    • Miguel Viñas ciordia (vocal)
    • david Rodriguez lazaro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio