Tesis doctoral de Rafael Madariaga Sanchez
La estructura salarial ha cobrado especial importancia como objeto de estudio en la economía laboral desde la década de 1980. Desde un punto de vista teórico han proliferado los modelos sobre la determinación de los salarios. Desde el punto de vista empírico se ha constatado un aumento de la desigualdad, especialmente remarcable entre los trabajadores más y menos cualificados. El trabajo revisa los argumentos teóricos walrasianos y no walrasianos sobre la determinación de salarios (capital humano, diferencias compensadoras, salarios de eficiencia, internos-externos y modelos de negociación y sindicatos) y sus implicaciones para la estructura salarial. Utilizando datos de las encuestas de estructura salarial de 1995 y 2002 (datos individuales sobre ingresos, características de los trabajadores y de los puestos de trabajo) se analiza la evolución de la desigualdad salarial entre ambos periodos y se contrastan las principales implicaciones de los modelos teóricos. base de datos teseo
Datos académicos de la tesis doctoral «Diferencias salariales en españa: datos, teorías y contratación empírica«
- Título de la tesis: Diferencias salariales en españa: datos, teorías y contratación empírica
- Autor: Rafael Madariaga Sanchez
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 27/06/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Josep Gonzalez Calvet
- Tribunal
- Presidente del tribunal: joan Tugores ques
- jaume Garcia villar (vocal)
- oscar Dejuán asenjo (vocal)
- santos m Ruesga benito (vocal)