Implicación de los factores neurotróficos en la fisiopatología y protección de la enfermedad de huntington

Tesis doctoral de Pineda Martí José Ramón

La enfermedad de huntington es una enfermedad neurodegenerativa que cursa con graves trastornos motores y declive cognitivo. La neuropatología de la enfermedad radica en la mutación del gen de la huntingtina y una degeneración selectiva de las neuronas gabaérgicas de los núcleos caudado y putamen del cerebro (núcleo estriado en ratones). Esta enfermedad no tiene cura y su tratamiento actual es paliativo. en la presente tesis se ha abordado el estudio de los factores tróficos, debido a su importancia en el desarrollo y supervivencia de las neuronas. Se ha caracterizado la importancia de la neurotrofina bdnf (brain derived neurotrophic factor) desarrollando parte este fin un modelo animal transgénico con el exón i de la huntingtina mutada y niveles disminuidos de la neurotrofina. La disminución de bdnf provoca un empeoramiento de la enfermedad adelantándose la edad de manifestación y la severidad de la misma por muerte de las neuronas encefalinérgicas del núcleo estriado. Se ha observado que además de la degeneración del núcleo estriado también ocurre una disminución en las células dopaminérgicas de la sustancia negra (ésta última envía conexiones hacia el núcleo estriado). Se han realizado varias terapias de protección en animales modelo de la enfermedad. por un lado, se ha realizado una administración exógena de bdnf, observándose una mejora de las neuronas endefalinérgicas del núcleo estriado, lo que ha dado lugar a utilizar el fármaco cisteamina (el cual provoca un pico puntual de liberación endógena de bdnf tras su administración) observándose una protección en los ratones modelo de huntigton r6/1. Se han realizado terapias den europrotección empleando para ello células madre modificadas genéticametne para que liberen el factor trófico gdnf y expresen los marcadores gfp y luciferasa pudiendo así localizarlas tras el transplante ya sea mediante un método de detección de luz no-invasivo in vivo que se puede usar a lo l

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Implicación de los factores neurotróficos en la fisiopatología y protección de la enfermedad de huntington«

  • Título de la tesis:  Implicación de los factores neurotróficos en la fisiopatología y protección de la enfermedad de huntington
  • Autor:  Pineda Martí José Ramón
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/12/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jordi Alberch I Vie
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Rio fernández José Antonio del
    • José Javier Lucas lozano (vocal)
    • isabel Fariñas gomez (vocal)
    • Ana María Planas obradors (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio