Manuscritos de derecho canonico iluminados: las decretales de greorio ix de la bilblioteca apostolica vaticana

Tesis doctoral de Marta Pavon Ramirez

El tema de esta tesis doctoral es el estudio de los manuscritos jurídicos iluminados y, en concreto, de los ejemplares de las decretales de gregorio ix miniados de la biblioteca apostólica vaticana. Los manuscritos jurídicos medievales carecen en su mayoría de cualquier tipo de iluminación, o si existe es de tipo fundamentalmente gráfico. Sin embargo, a partir de mediados del siglo xiii el nacimiento de una nueva clase social de juristas y funcionarios eclesiásticos o civiles con mayor poder económico hizo crecer el interés por los textos legales iluminados. El estudio de la interesante relación que se establece en estos manuscritos entre las imágenes y el texto de contenido legal es el objetivo de nuestro trabajo de investigación. Para ello, hemos analizado veintiún ejemplares iluminados de las decretales de gregorio ix conservados en la biblioteca apostólica vaticana. Las decretales de gregorio ix, promulgadas en el año 1234 constituyen el primer intento oficial por parte de la iglesia de crear un texto legal, auténtico y universal después del decreto de graciano. Este texto, enviado por el papa a las universidades de bolonia y parís con la bula «res pacificus», se convirtió inmediatamente en el único texto legal vigente anulando toda la legislación anterior. Esta tesis ubica, en primer lugar, a las decretales en el marco jurídico europeo en el que fueron creadas resumiendo brevemente la historia del derecho en ese concreto momento histórico. En segundo lugar, intentamos destacar el importante papel que los centros universitarios tuvieron en la producción de los textos legales, sobre todo a partir de que la producción pasara de los scriptoria monásticos a oficinas de producción laicas en estrecho contacto con las universidades. El análisis artístico y estilístico de los ejemplares vaticanos constituye el tercer capítulo de la tesis pues la gran variedad e riqueza de los fondos vaticanos propone, a través de estos códices, una visión general de las corrientes y escuelas artísticas dominantes en europa en el periodo comprendido entre 1270 a 1350, aproximadamente. Por último, se hace un análisis iconográfico de los textos llegando a conclusiones importantes sobre los modelos iconográficos utilizados por los maestros iluminadotes. Se perfila así la existencia de dos tendencias o corrientes en la iconografía que corresponden a su vez a dos escuelas artísticas: una vinculada al norte de europa, en concreto a la zona en torno a parís; y otra, de factura italiana, con centro en bolonia. Partiendo de un «corpus básico de imágenes», cada una de estas dos tendencias se caracteriza por la elección de una imagen determinada o el realce de un aspecto concreto de la iluminación proporcionando así a los historiadores de la miniatura un elemento más a la hora de datar y atribuir un códice a un período o escuela artística determinada.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Manuscritos de derecho canonico iluminados: las decretales de greorio ix de la bilblioteca apostolica vaticana«

  • Título de la tesis:  Manuscritos de derecho canonico iluminados: las decretales de greorio ix de la bilblioteca apostolica vaticana
  • Autor:  Marta Pavon Ramirez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/06/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gaspar Coll I Rosell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: núria De dalmases balaña
    • martin Bertram (vocal)
    • teresa Laguna paul (vocal)
    • j. antoni Iglesias fonseca (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio