Modelos experimentales para el estudio del síndrome apnea/hipopnea durante el sueño: mecanismos implicados

Tesis doctoral de María Nácher Espuig

El síndrome de apnea/hipopnea es muy frecuente, y es considerado un factor de riesgo cardiovascular, pero la obesidad asociada crea dificultades para su interpretación. Como consecuencia, es de gran interés el desarrollo de modelos experimentales donde se puedan aislar los diferentes factores que intervienen en las apneas. Los modelos animales desarrollados hasta la fecha, consisten únicamente en la aplicación de hipoxia y normoxia. Por tanto, no reproducen todos los elementos que intervienen en las apneas. Los modelos desarrollados, son totalmente originales y nuevos en la literatura, que permiten simular todos los factores y además, aislar cada uno de ellos para ver las consecuencias especialmente biológicas, como son un proceso inflamatorio y la disfunción endotelial.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelos experimentales para el estudio del síndrome apnea/hipopnea durante el sueño: mecanismos implicados«

  • Título de la tesis:  Modelos experimentales para el estudio del síndrome apnea/hipopnea durante el sueño: mecanismos implicados
  • Autor:  María Nácher Espuig
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/05/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José M. Montserrat Canal
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julio Ancochea bermúdez
    • daniel Closa autet (vocal)
    • eugeni Ballester rodés (vocal)
    • diego m. Cortes martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio