Neuropsychological and structural brain correlates of lacunar infarcts

Tesis doctoral de Marta Grau Olivares

En la presente tesis doctoral estudio el perfil neuropsicológico y los déficits cognitivos asociados a la enfermedad vascular cerebral de pequeño vaso (infartos lacunares y lesiones de la sustancia blanca), así como la evolución de estos pacientes después de 2 años de haber padecido el evento vascular. Este tema merece especial interés porque la enfermedad vascular subcortical de pequeño vaso es una de las causas más comunes de demencia vascular, y el hecho de poder conocer su estado prodrómico y la posibilidad de prevenir sus principales factores de riesgo, nos harían posible el desarrollo de estrategias preventivas. esta área de estudio también merece atención porque se han realizado muchos estudios sobre la evolución y las secuelas cognitivas en los infartos isquémicos de gran vaso, pero no tenemos demasiada evidencia en cuanto a los efectos que un primer infarto lacunar (il) pueda ocasionar, así como en la evolución a largo plazo de estos pacientes. Por último, no hay estudios en la literatura sobre el perfil neuropsicológico de los diferentes síndromes lacunares (según la clasificación de miller-fisher) y su evolución a largo plazo. Es por todo ello que nos planteamos los siguientes objetivos: estudio 1: a) determinar la frecuencia y las características de los déficit neuropsicológicos en pacientes con un primer il. B) evaluar si la topografía del infarto, la presencia de uno o múltiples ils y de hiperintensidades de la sustancia blanca (hsb) presentan alguna relación con el deterioro cognitivo de estos pacientes. para ello se evaluaron con una batería neuropsicológica 40 pacientes con un primer il. También se les realizó una resonancia magnética estructural (secuencias en t1, flair, t2 y difusión) con el fin de determinar la presencia de ils, su número y su localización. Las hsb se cuantificaron mediante la escala de scheltens, a partir de las secuencias de rm potenciadas en t2 y flair. Encontramos que, respecto al rendimiento cognitivo, el 57.7% (n=23) de los pacientes cumplía criterios de deterioro cognitivo leve de tipo vascular (dcl-v). Los sujetos con síndrome de disartria-mano torpe/hemiparesia-ataxia fueron los que presentaron un mejor rendimiento cognitivo general respecto a los otros grupos clínicos, así como puntuaciones significativamente más altas en las funciones visuoconstructivas y de memoria visual. Contrariamente, los pacientes con síndrome lacunar atípica fueron los que presentaron el rendimiento cognitivo más bajo, presentando fundamentalmente déficits ejecutivos como la fluencia fonética y categoría, la atención y las funciones premotoras. El segundo grupo clínico con peor rendimiento cognitivo fue el de hemiparesia motora pura, con una afectación predominante del lenguaje y de las funciones premotoras. estudio 2: determinar la distribución topográfica de las hsb en los pacientes lacunares, así como las diferencias en la frecuencia, la severidad y la topografía de las hsb en pacientes con un único il y pacientes con múltiples ils. Para ello usamos la misma metodología que en el estudio anterior, pero en este caso comparamos pacientes con un único il vs. Pacientes con múltiples ils. Observamos que de la muestra original de 40 casos, el 42.5% presentaban un único il, y el 57.5% tenían múltiples ills. En este último grupo también observamos una mayor severidad de las hsb global en la escala de scheltens, respecto a los sujetos con un único il, así como en las siguientes regiones subcorticales: frontal y occipital de la región periventricular y núcleo caudado y tálamo. estudio 3: determinar las características neurorradiológicas, las hsb y el volumen de sustancia gris en pacientes con ill que cumplen criterios de dcl-v, en comparación con aquellos pacientes con ill sin dcl-v. en este estudio, además de las técnicas usadas en los estudios anteriores, se utilizó la técnica de la voxel-based.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Neuropsychological and structural brain correlates of lacunar infarcts«

  • Título de la tesis:  Neuropsychological and structural brain correlates of lacunar infarcts
  • Autor:  Marta Grau Olivares
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/06/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • David Bartres Faz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep lluís Martí vilalta
    • maija Pihlajamaki (vocal)
    • ángel Chamorro sánchez (vocal)
    • mark anthony Slevin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio