Tesis doctoral de Juan Jose Cragnolini Gomar
Planteamiento general el mecanismo patogénico que relaciona la presencia de la molécula de hla-b27 con la infección por chlamydia trachomatis y el desarrollo de artritis reactiva (rea) se desconoce (marcilla and lopez de castro. 2008). La presente tesis doctoral aborda el estudio de la presentación de péptidos de chlamydia trachomatis por hla-b27 y su posible relación con el desarrollo de rea (figura 1). La denominada hipótesis del péptido artritogénico (benjamin and parham. 1990) sugiere que la reacción cruzada entre péptidos propios y péptidos bacterianos reconocidos por linfocitos t citotóxicos (ctls) tras una infección, podría generar autoinmunidad e inflamación. Mediante una aproximación inmunoproteómica se han identificado los primeros ligandos de chlamydia trachomatis procesados y presentados in vivo por hla-b27 (cragnolini and lopez de castro. 2008; cragnolini et al. 2009) que podrían jugar un papel patogénico en la rea.
Datos académicos de la tesis doctoral «Identificación de péptidos de chlamydia trachomatis procesados y presentados in vivo por hla-b27.«
- Título de la tesis: Identificación de péptidos de chlamydia trachomatis procesados y presentados in vivo por hla-b27.
- Autor: Juan Jose Cragnolini Gomar
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 29/04/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Antonio López De Castro
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Fresno escudero
- dolores Jaraquemada pérez de guzmán (vocal)
- Manuel Ramos álvarez-buylla (vocal)
- Carlos Fernández-ardavin (vocal)