Evolución del adn satelite en formícidos (hymenoptera) y su relación con elementos genéticos móviles

Tesis doctoral de Martín Muñoz López

En la tesis presentada se ha caracterizado el adn satélite en distintas especies de formícidos de los géneros aphaenogaster y polyergus. Además se ha utilizado un marcador mitocondrial para intentar establecer las relaciones filogenéticas existentes entre las especies y géneros estudiados (incluyéndose también el género formica), y analizar así cómo han evolucionado las dos familias de adn satélite aisladas. por otro lado, en la hormiga messor bouvieri, han sido caracterizados dos elementos genéticos móviles de tipo mite (miniature inverted-repeat transposable element) y mariner, asociados entre sí y al adn satélite. Se encontraron indicios de que el elemento mariner podría intervenir en la movilización de fragmentos de adn satélite y, por lo tanto, en su evolución y expansión. Por lo que se ha estudiado la actividad de este transposón analizando su transcripción y mediante transposición in vitro. Además de estudiarse el grado de extensión de los elementos mariner y mite en distintos géneros de la familia formicidae.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evolución del adn satelite en formícidos (hymenoptera) y su relación con elementos genéticos móviles«

  • Título de la tesis:  Evolución del adn satelite en formícidos (hymenoptera) y su relación con elementos genéticos móviles
  • Autor:  Martín Muñoz López
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/11/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Teresa Palomeque Messía
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eduard Petitpierre vall
    • michael Schmid (vocal)
    • josefa Cabrero hurtado (vocal)
    • adoración Cabrera caballero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio