Desarrollo de nuevos biosensores mediante electrodeposición de módulos de afinidad

Tesis doctoral de Miguel Moreno Molina

El objetivo del trabajo ha sido el desarrollo y demostración de una tecnología que permitiera la construcción a escala industrial de biosensores de varios analitos con resolución espacial micrométrica. De esta manera, miles de sensores multianalito, se podrían «empaquetar» en áreas. Se disponía de tecnologías para construir herramientas multianalito sobre superficies reducidas o con volúmenes de muestra por debajo de los 100 miñ. érp estas tecnologías tenían inconvenientes que limitaban su manufactura para la producción a gran escala y por consiguiente su uso generalizado y rutinario. La ventaja del sistema sobre otros propuestos es que las químicas de modificación selectiva de los electrodos se desarrollan como «módulos de bioafinidad» (ensamblaje de las moléculas de bioafinidad sobre nanopartículas de oro coloidal.) A los que se puede aplicar control de calidad para asegurar sus características. en concreto, se ha propuesto utilizar un método de electrodeposición para la unión del elemento de reconocimiento a la superficie transductora. La electrodeposición ha tomado el formato de la deposición de coloides de oro debidamente modificados previamente con las químicas adecuadas. Sobre los coloides de oro se ha inmovilizado la química de biorreconocimiento y transducción. La aplicación secuencial para cada electrodo de la electrodeposición selectiva, en un baño de módulos de bioafinidad específicos en suspensión acuosa, ha dado como resultado la producción de un dispositivo multisensor. El método de transducción propuesto es electroquímico pero la viabilidad y la caracterización del sistema se ha realizado también con métodos ópticos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo de nuevos biosensores mediante electrodeposición de módulos de afinidad«

  • Título de la tesis:  Desarrollo de nuevos biosensores mediante electrodeposición de módulos de afinidad
  • Autor:  Miguel Moreno Molina
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alberto Domingo Galán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: victor manuel Fernandez lopez
    • María enriqueta Arias fernández (vocal)
    • arantzazu Narvaez garcia (vocal)
    • ángel Zaballos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio