Paisaje vegetal de una cuenca altoandina: subcuenca del río lauricocha, huanuco, andes centrales, perú

Tesis doctoral de Flor De María Haydeé Salvador Pérez

Los humedales de la subcuenca del río lauricocha (provincia de lauricocha, departamento de huánuco, andes centrales, perú) se localizan en una zona con una larga historia de asentamientos humanos. Los primeros datan de hace aproximadamente 10 000 a. C. Representado por el resto fósil humano más antiguo del perú ¿el hombre de lauricocha?. Desde entonces se abrió paso al desarrollo de la agricultura y domesticación de camélidos en diversas etapas que comprendieron los períodos pre-inca e inca. Durante el período de la conquista se impuso un sistema de ganadería con ovinos y vacunos, cuyo modelo fue seguido luego en la época de emancipación (1780-1830) y la etapa republicana (1830-1890). En el siglo xx y a comienzos de 1960, se inicia la actividad minera polimetálica en la cabecera de la sucbuenca del río lauricocha. En este contexto, se ha realizado un estudio sobre el paisaje vegetal de los humedales en una cuenca altoandina dominado por importantes sistemas de lagunas y con una importante historia de actividades antrópicas que han modelado el paisaje. Los diagnósticos de la flora y vegetación de humedales previos a este estudio evaluaban el sistema lagunar de lauricocha como bastante pobre en especies y, en general, esta había sido la tendencia en otros estudios de impacto ambiental llevados a cabo en zonas similares. La conformación actual del paisaje vegetal en una cuenca resulta de una serie de interacciones principalmente relacionada con los flujos hídricos del sistema de la cual depende la vegetación, su dinámica y su organización en el paisaje. En este sentido, la generación de información sobre estos aspectos es vital, sobre todo cuando se trata de zonas tradicionalmente marginadas y, actualmente, lugares prioritarios para la explotación de minerales. Teniendo esto en cuenta, el estudio se ha centrado en alcanzar dos objetivos: estudiar ambientalmente la zona mediante la caracterización de los pisos bioclimáticos, el sistema lagunar y las turberas según parámetros físicos y / o-químicos del agua y la turba (cap. Ii) y estudiar los diversos niveles del análisis de la vegetación desde el punto de vista de la fitosociología integrada, sobre la base de los parámetros estudiados y analizando aspectos históricos y de usos del territorio (cap. Iii y iv).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Paisaje vegetal de una cuenca altoandina: subcuenca del río lauricocha, huanuco, andes centrales, perú«

  • Título de la tesis:  Paisaje vegetal de una cuenca altoandina: subcuenca del río lauricocha, huanuco, andes centrales, perú
  • Autor:  Flor De María Haydeé Salvador Pérez
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/03/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Segundo Ríos Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: salvador Rivas martínez
    • Francisco Alcaraz ariza (vocal)
    • Manuel Costa talens (vocal)
    • Jesús Izco sevillano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio