Repercusion del destete precoz y la suplementacion sobre las pautas de crecimiento de los terneros

Tesis doctoral de Mireia Blanco Alibes

En la presente memoria se han analizado los efectos de la edad al destete y la suplementación de concentrado al ternero durante la lactación sobre los rendimientos técnico-económicos de terneros en condiciones de producción mediterráneas. Se estudiaron las pautas de crecimiento y desarrollo de los terneros durante la lactación y el cebo intensivo, y las características de la canal y de la carne. También se evaluó la respuesta fisiológica al destete y la reactividad frente a humanos, y, por último, se analizaron los resultados económicos derivados de las diferentes estrategias de manejo. En el ensayo 1 se analizó el efecto del destete precoz (90d) o tradicional (180d) en terneros de raza parda de montaña (pm) nacidos en primavera. Entre destetes (90-180d), los terneros destetados precozmente presentaron mayores ganancias de peso en cebo que los destetados tradicionalmente, que pastaron junto a sus madres en puertos de montaña. Estos, sin embargo, experimentaron un crecimiento compensador desde 180d al sacrificio, alcanzando el mismo peso al sacrificio a la misma edad. El destete precoz mejoró el rendimiento canal, aunque motivó un mayor consumo de pienso total, debido a la mayor duración de la fase de cebo intensivo, y por lo tanto mayores costes de alimentación que en los terneros destetados tradicionalmente. En el ensayo 2 se evaluó el efecto de la edad al destete (90 vs. 150 d) y la suplementación del ternero durante la lactación (con vs. Sin) en terneros de raza pm nacidos en otoño. La suplementación afectó a las ganancias de peso previas al destete en los terneros destetados tradicionalmente, pero no a las de los destetados precozmente. El rendimiento en la finalización (150d-sacrificio) no se vio afectado por ninguno de los efectos evaluados. Sin embargo, el destete precoz mejoró el rendimiento canal, mientras que la suplementación en los terneros destetados tradicionalmente redujo la duración de la fase de finalización y mejoró

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Repercusion del destete precoz y la suplementacion sobre las pautas de crecimiento de los terneros«

  • Título de la tesis:  Repercusion del destete precoz y la suplementacion sobre las pautas de crecimiento de los terneros
  • Autor:  Mireia Blanco Alibes
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/11/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Isabel Casasus Pueyo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricardo Revilla delgado
    • Antonio Mendizabal jose (vocal)
    • margalida Joy torrens (vocal)
    • ester Molina ureste (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio