Discursos e praticas educativas em espaÁ§os formais e nao formais: um estudo para a educaÁ§ao ambiental e suas implicaÁ§oes de sustentabilidade mas comunidades da bomba, da mamgabeira e do papagaio no sertao nordestino

Tesis doctoral de Darluce Da Silva Oliveira

Esta investigación está representada por un estudio de la educación ambiental (ea) y sus implicaciones de sustentabilidad, a través de las prácticas educativas en los espacios formales y no formales del sertí£o nordestino. Mi interés por esta temática surgió de cuestiones de degradación ambiental, cercanas a mi realidad, tanto en el espacio educativo formal como no formal, que también se imponen en el escenario mundial. Propongo en esta investigación de carácter cualitativo y etnográfico hacer un análisis hermenéutico de los significados ofrecidos por los profesores de las escuelas públicas de serrinha y los monitores de las jornadas ampliadas del peti (programa de erradicación del trabajo infantil) en feira de santana, para la sustentabilidad, a través de estas cuestiones: ¿cuáles son los significados que los profesores de la comunidad de bomba y los monitores de las comunidades de mangabeira y de papagaio atribuyen a la sustentabilidad? ¿cómo estos significados orientan sus prácticas educativas socio-ambientales? Para ello, he definido los siguientes objetivos generales: identificar en el discurso de los profesores y monitores, a través de su práctica pedagógica, cuáles son los significados que atribuyen a la sustentabilidad, y analizar la relación entre el discurso y la práctica educativa de esos actores socio-educativos en lo que se refiere a sustentabilidad. A través de los análisis de los «datos» colectados, emergieron varias categorías: concepción de educación ambiental, concepción de sustentabilidad, las prácticas educativas socio-ambientales y, las prácticas y cambios socio-ambientales. Las conclusiones indican posibles caminos para un trabajo de ea basado en principios de concienciación comunitaria, participación, cuidado, enfrentamiento de desafíos, educación para la sustentabilidad, visión integral de la educación, calidad de vida y políticas públicas. Esta concretización sólo será posible si reconocemos la necesidad de que seres humanos y naturaleza mantengan intereses comunes de la vida sobre el planeta rumbo a la sustentabilidad

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Discursos e praticas educativas em espaÁ§os formais e nao formais: um estudo para a educaÁ§ao ambiental e suas implicaÁ§oes de sustentabilidade mas comunidades da bomba, da mamgabeira e do papagaio no sertao nordestino«

  • Título de la tesis:  Discursos e praticas educativas em espaÁ§os formais e nao formais: um estudo para a educaÁ§ao ambiental e suas implicaÁ§oes de sustentabilidade mas comunidades da bomba, da mamgabeira e do papagaio no sertao nordestino
  • Autor:  Darluce Da Silva Oliveira
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/07/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angela Barron Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Ortega esteban
    • eduardo Antonio Fraile gonzalez (vocal)
    • José Antonio Caride gomez (vocal)
    • victoria Perez de guzman puya (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio