Análisis experimental en modelo reducido de la consolidación radial y deformación de un suelo blando mejorado con columnas de grava

Tesis doctoral de Ana Isabel Cimentada Hernandez

El tratamiento de suelos blandos con columnas de grava es un método de mejora del terreno que posibilita el apoyo de terraplenes o estructuras sobre suelos poco competentes para esta función. Consiste en perforaciones verticales realizadas en el terreno, que se rellenan con grava por medio de un vibrador. Habitualmente se disponen de forma uniforme en extensas mallas con distintas geometrías. las columnas de grava presentan una rigidez, resistencia y permeabilidad mayores que el terreno natural a tratar, por lo que contribuyen a aumentar la capacidad portante del terreno y a reducir el asiento, así como el tiempo que tarda en producirse. La mayor rigidez de la columna hace que una parte importante de la carga aplicada sea soportada por ella, quedando el suelo blando sometido a una carga menor. Esta distribución de la carga entre el suelo y la columna reduce el valor del asiento. Por otro lado, las columnas actúan como drenes verticales de gran diámetro. Su presencia reduce el camino de drenaje lo que da lugar a una aceleración de la consolidación. el estudio del proceso de consolidación radial alrededor de las columnas y de la interacción suelo-columna suele realizarse mediante el análisis de una celda unitaria formada por una columna de grava central y el área de terreno que se encuentra alrededor, sobre la cual ejerce su acción de mejora. En esta tesis doctoral se ha modelizado a escala reducida una celda unidad con el objetivo de analizar la transferencia de carga entre la columna y el terreno y el proceso de consolidación que se produce alrededor de la columna, para condiciones de carga vertical rígida. para ello, se ha empleado una célula edométrica rowe-barden donde se introduce el suelo blando y la columna de grava, y se reproducen las condiciones de carga y drenaje adecuadas para el análisis. Para conseguir el fin de la investigación, ha sido necesario instrumentar la célula original para permitir la medida de tensiones en el suelo y la columna, así como de presiones intersticiales en distintos puntos del suelo blando. Una vez definida e instalada la instrumentación necesaria, se han realizado una serie de ensayos para comprobar el correcto funcionamiento del equipo. se han realizado ensayos como columnas de dos diámetros distintos, con el fin de estudiar también la influencia del área de suelo blando reemplazada por la columna. Se presentan los resultados obtenidos en cada ensayo, su interpretación, y la comparación con soluciones teóricas existentes. Todo ello tanto para el análisis de la consolidación radial como para el comportamiento deformacional del conjunto suelo-columna.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis experimental en modelo reducido de la consolidación radial y deformación de un suelo blando mejorado con columnas de grava«

  • Título de la tesis:  Análisis experimental en modelo reducido de la consolidación radial y deformación de un suelo blando mejorado con columnas de grava
  • Autor:  Ana Isabel Cimentada Hernandez
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Almudena Da Costa García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: césar Sagaseta millán
    • Luis Miguel Sopeña mañas (vocal)
    • Antonio Lloret morancho (vocal)
    • aurea Perucho Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio