Desigualdades en la salud con respecto al sexo. factores que influyen en el retraso diagnóstico del cáncer

Tesis doctoral de Gómez Llata M. Elena

Justificación muchos estudios sobre desigualdad social en realción con la salud se realizan sobre clase social o nivel económico y cultural , pero no sobre diferencias por sexo. Las mujeres son excluidas frecuentemente de ensayos clínicos y otros estudios, por lo que se desconoce si tienen mayores dificultades para el acceso a procedimientos diagnósticos o terapéuticos. objetivos poner de manifiesto si la mujer tarda más que el hombre en ir al médico y si tarda más en ser diagnósticada y tratada en los cánceres de tubo digestivo (esófago, estómago, colon y recto). método estudio de cohortes retrospectivo formado por los pacientes diagnósticados de cáncer de esófago estómago, colon o recto en el hospital universitario marqués de valdecilla en 1996 y 1997. Información recogida de las historias clínicas. análisis estadístico test de kruskal-wallis y regresión de cox. conclusiones el sexo del paciente influye en la demora diagnóstica como la colonoscopia y la biopsia y también las mujeres tardan más que los hombres en ser daignosticados y tratadas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desigualdades en la salud con respecto al sexo. factores que influyen en el retraso diagnóstico del cáncer«

  • Título de la tesis:  Desigualdades en la salud con respecto al sexo. factores que influyen en el retraso diagnóstico del cáncer
  • Autor:  Gómez Llata M. Elena
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Delgado Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: daniel Casanova rituerto
    • Zarrabeitia cimiano María teresa (vocal)
    • adonina Tardón (vocal)
    • marcial Mariscarl ortiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio