Signal processing of intracardiac recordings for the evaluation of propofol effects during atrial fibrillation.

Tesis doctoral de Raquel Cervigón Abad

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la práctica clínica, con una preValencia que alcanza el 10% en la población mayor de 70 años, y unas perspectivas de incremento en consonancia con el aumento de la esperanza de vida. No obstante, a pesar de ser la arritmia más frecuente, los mecanismos causantes de su generación y persistencia no se conocen con exactitud. Por esta razón, los estudios cuyo objetivo sea profundizar en los mecanismos que envuelven la citada arritmia son de gran ayuda para el desarrollo de protocolos clínicos que mejoren el diagnóstico, y permitan seleccionar los tratamientos más apropiados. numerosos estudios científicos han indagado en cuáles son los factores que afectan al estado electrofisiológico de las aurículas, responsables de la iniciación y mantenimiento de la fibrilación, así como en los que gobiernan la transmisión de los impulsos eléctricos entre la aurícula y el ventrículo, donde el sistema nervioso autónomo se ha apuntado como uno de los factores responsables. en esta tesis doctoral se ha estudiado el efecto sobre la actividad auricular y ventricular, del anestésico más comúnmente usado en terapias destinadas a restablecer el ritmo sinusal en pacientes con episodios de fibrilación auricular. Este anestésico es el propofol (2,6-diisopropylphenol), que es un rápido anestésico intravenoso. la rápida redistribución y metabolismo del propofol resultan en una rápida eliminación de aproximadamente 1 hora, haciéndolo útil para sedaciones de corta duración. La hipótesis de este estudio es si el propofol puede alterar la actividad auricular durante la fibrilación auricular. simultáneamente a la realización de los procedimientos de ablación, se realizan registros electrocardiográficos y electrogramas auriculares. Los electrogramas permiten extraer información local de las aurículas, muy útil para reflejar los procesos electrofisiológicos que ocurren durante la fibrilación auricular. Habitualmente, los registros internos de epi

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Signal processing of intracardiac recordings for the evaluation of propofol effects during atrial fibrillation.«

  • Título de la tesis:  Signal processing of intracardiac recordings for the evaluation of propofol effects during atrial fibrillation.
  • Autor:  Raquel Cervigón Abad
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Sales Castells Ramón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josé Millet roig
    • richard Reilly (vocal)
    • aurelio Quesada dorador (vocal)
    • Fernando Seoane martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio