Relación entre las propiedades físico-químicas y la actividad catalítica de sólidos con mo, bi-mo o pd, en distintas reacciones de oxidación (do, os y ccm)

Tesis doctoral de Raquel Mateos Blanco

En los catalizadores constituidos por metales u óxidos metálicos soportados se ha observado una mayor dependencia de su actividad catalítica con las propiedades ácido-base y red-ox superficiales, así como de la naturaleza de las especies de oxígeno superficiales; siendo todas ellas, a su vez, dependientes de la naturaleza del soporte, del contenido del metal de transición (fase activa) presente en el sólido y de su dispersión. por otro lado, las características de un catalizador se pueden modificar mediante la elección del método de síntesis, y de ellas, a su vez, dependen las propiedades catalíticas. uno de los objetivos del trabajo fue el de preparar catalizadores moox/gamma-al2o3 y moox/tio2, con distintos contenidos de mo, por el método sol-gel (no utilizado hasta el momento) y comparar sus propiedades fisico-químicas y catalíticas con la de otros catalizadores similares pero obtenidos mediante impregnación con heptamolibdato amónico de soportes (gamma-al2o3 y tio2) preparados por sol gel. otro de los objetivos fue el de obtener un conocimiento más detallado del papel que ejerce la estructura del molibdato de bismuto, disperso o cristalizado sobre el tio2, en la selectividad y actividad catalítica de la oxidación selectiva de propeno a acroleína. Para ello, se sintetizaron sólidos bi-mo-ti-o, con distinto contenido de bi-mo-o, mediante el método sol-gel, para compararlos con otros, con contenidos análogos pero preparados por impregnación y coprecipitación, y calcinados a distintos tiempos. por último, se realizó un análisis del comportamiento catalítico en la ccm a baja temperatura, de catalizadores de pd soportado o incluido en gamma-al2o3 o tio2 (efecto del método de preparación) y del pretratamiento de reducción de estos sólidos. Además se estudiaron las propiedades catalíticas de catalizadores de pd soportado sobre los mismos óxidos, pero modificados mediante la inclusión de zr por el método de «grafting», y el efecto de la adición de co2 en la alimentación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Relación entre las propiedades físico-químicas y la actividad catalítica de sólidos con mo, bi-mo o pd, en distintas reacciones de oxidación (do, os y ccm)«

  • Título de la tesis:  Relación entre las propiedades físico-químicas y la actividad catalítica de sólidos con mo, bi-mo o pd, en distintas reacciones de oxidación (do, os y ccm)
  • Autor:  Raquel Mateos Blanco
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/06/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Silvia Raquel González Carrazán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Rives arnau
    • felipa María Bautista rubio (vocal)
    • patricio hernan Ruiz barrientos (vocal)
    • María Jesús Sanchez martin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio