Bases metodologicas para la catalogacion de periodistas españoles.

Tesis doctoral de Lopez De Zuazo Algar Antonio

En 1904, manuel ossorio y bernard publico su «ensayo de un catalogo de periodistas españoles del siglo xix». Esta obra merece una continuacion en el siglo xx. la primera documentacion del termino «periodista» se conserva en el folleto «el censor angustiado», publicado en cadiz en 1812 y que se puede consultar en la biblioteca nacional. Desde 1895, las asociaciones de periodistas aportan ficheros para la catalogacion de periodistas. De 1928 son los primeros contratos de trabajo y de 1931-1934 el censo profesional de periodistas. En burgos, en 1938, se realiza el primer libro del registro oficial de periodistas, cuyo numero 1 es juan ignacio luca de tena; son inscritos 601 periodistas. Pero en 1942, en Madrid, se modifica este registro, poniendo como numero 1 a francisco franco y numero 51 a antonio tovar. de 1981 es el «catalogo de periodistas españoles del siglo xx», de lopez de zuazo, con 14000 fichas biograficas. La segunda edicion constara de 45000 fichas. el catalogo definitivo biobibliografico debera terminarse en el año 2000.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Bases metodologicas para la catalogacion de periodistas españoles.«

  • Título de la tesis:  Bases metodologicas para la catalogacion de periodistas españoles.
  • Autor:  Lopez De Zuazo Algar Antonio
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Martinez Albertos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Aguinaga Lopez Enrique De
    • Francisco Javier Paredes Alonso (vocal)
    • José Altabella Hernandez (vocal)
    • Josep María Casasus Guri (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio