Cuadernos para el dialogo: un modelo de periodismo crítico

Tesis doctoral de Francisco Javier Davara Torrego

La tesis doctoral, trata de un estudio diacrónico hemerográfico, y temático de los distintos números de la colección de la citada revista. En primer lugar se formula un marco teórico y conceptual basado en las mas modernas teorías del periodismo y de la comunicación, para llegar a definir el denominado periodismo crítico. A continuación se aborda las referencias básicas, tanto históricas, normativas y periodísticas de los años de publicación de la citada revista, con especial incidencia en el estudio de la figura de joaquín ruíz-giménez, político fundador de la publicación estudiada. desde estas perspectivas metodológicas se aborda el análisis de la revista, dividiendo la época de publicación en tres etapas perfectamente definidas a las cuales se aplican las técnicas metodológicas y analíticas propias del análisis de los mensajes periodísticos mas recientes. La revista analziada es un ejemplo muy claro de periodismo crítico al cumplir las condiciones definidas en este concepto y desarrolladas en la investigación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cuadernos para el dialogo: un modelo de periodismo crítico«

  • Título de la tesis:  Cuadernos para el dialogo: un modelo de periodismo crítico
  • Autor:  Francisco Javier Davara Torrego
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/09/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Martinez Albertos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luisa Santamaria suarez
    • Juan Cantavella blasco (vocal)
    • pedro Farias garcia (vocal)
    • pedro Paniagua santamaría (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio