Diseño, tecnología y produccion del diario el sol (1990-1992).

Tesis doctoral de Pedro Pérez Cuadrado

El sol que nace en 1990 es el primer diario del mundo cuyos procesos de preimpresion se realizan con ordenadores personales descentralizados. Lo que supone, por una parte, nuevos flujos en los procesos de elaboracion del periodico y por otro lado, ciertas peculiaridades a la hora de plantear un proyecto grafico integrado donde contenido y estetica quedaran extraordinariamente relacionados. el trabajo de investigacion estudia estos procesos minuciosamente y las consecuencias que de ellos se derivan. Analiza la estetica de la publicacion y busca sus origenes en las influencias americanas de los credaores de su diseño y la configuracion de una estructura redaccional singular que implicaba a los periodistas en la elaboracion misma del producto periodico. una historia de dos años del diario que marca un punto importante, tecnologicamente hablando, para estudiarla prensa de finales del siglo xx.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diseño, tecnología y produccion del diario el sol (1990-1992).«

  • Título de la tesis:  Diseño, tecnología y produccion del diario el sol (1990-1992).
  • Autor:  Pedro Pérez Cuadrado
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Martin Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pedro Orive Riva
    • Pablos Coello José Manuel (vocal)
    • Fernando Lallana Garcia (vocal)
    • Jesús Canga Larequi (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio