Tesis doctoral de Vidal Coy José Luis
Las relaciones entre los poderes político-militares y los medios de comunicación han cambiado a la misma velocidad vertiginosa a la que, durante el siglo xx, evolucionaron las técnicas y las coberturas informativas. La censura se inició en la guerra de secesión de estados unidos (1861-1865), pero después el círculo de control se abrió desde la guerra hispanoamericana de cuba y puerto rico (1895-1898), hasta la guerra del golfo (1991) y los ataques terroristas del 11s (2001). Lo que empezó como un asunto abierto en la guerra de cuba -la práctica inexistencia de censura- evolucionó sinuosamente a través de las relaciones del estamento políticomilitar de estados unidos y sus medios de comunicación, para pasar de la aparición de la propaganda en la primera guerra mundial a la simbiosis casi total en la segunda, las primeras divisiones registrada al final de ésta y en corea, el «divorcio total» a raíz de vietnam y el nuevo cierre del círculo con el control casi total de los medios impuesto por el pentágono en la guerra del golfo contra irak y refrendado tras el 11-s en afganistán.
Datos académicos de la tesis doctoral «El círculo cerrado. la cobertura informativa de los conflictos internacionales de estados unidos en un siglo (1898-2001): poder político y censura.«
- Título de la tesis: El círculo cerrado. la cobertura informativa de los conflictos internacionales de estados unidos en un siglo (1898-2001): poder político y censura.
- Autor: Vidal Coy José Luis
- Universidad: Murcia
- Fecha de lectura de la tesis: 04/04/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Vicente Rodriguez Muñoz
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Antonio Moreiro gonzalez
- Antonio López hidalgo (vocal)
- José Javier Ruiz ibañez (vocal)
- Francisco Jarauta marion (vocal)