El estudio de los regímenes internacionales: diagnosis y propuesta. el caso del cambio climático

Tesis doctoral de Oriol Costa Fernandez

La tesis examina y reordena la literatura acerca de los regímenes internacionales, con el fin de identificar los principales debates que se dan en su seno. este análisis permite extraer la conclusión que el debate teórico más relevante es el que opone la aproximación neoinstitucinalista (estatocéntrica y racionalista) con la aproximación liberal (centrada en las relaciones estado-sociedad). a continuación, se revisan las negociaciones que han conducido a la creación del régimen internacional de lucha contra el cambio climático. Se identifican las fases principales del proceso, los actores clave, sus posiciones negociadoras, las relaciones que mantienen entre ellos y los principales resultados de la negociación. este estudio de caso permite analizar cuál de entre los dos enfoques teóricos antes mencionados permite dar cuenta con mayor fidelidad de los desarrollos en la política internacional contra el cambio climático, llegándose a la conclusión de que el liberalismo, aunque minoritario en la literatura, aporta más claridad analítica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El estudio de los regímenes internacionales: diagnosis y propuesta. el caso del cambio climático«

  • Título de la tesis:  El estudio de los regímenes internacionales: diagnosis y propuesta. el caso del cambio climático
  • Autor:  Oriol Costa Fernandez
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/11/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Grasa Hernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: celestino Del arenal moyua
    • Rodrigo hernández ángel José (vocal)
    • joan Subirats humet (vocal)
    • núria Font borrás (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio