Estado e información. el no-do al servicio del estado unitario (1943-1945)

Tesis doctoral de Miguel Angel Hernández Robledo

El trabajo de investigación «»estado e información. El no-do al servicio del estado unitario (1943-1945), esclarece los objetivos de propaganda e información que el régimen de franco asignó a la entidad cinematográfica en el periodo 1943-1945. para ello, en primer lugar, analiza la estructura adminsitrativa del no-do y su política de propaganda según las normas y directrices impuestas por la delegación nacional de propaganda, dependiente de la visecretaría de educación popular. en segundo lugar, se ha profundizado en las tareas informativas del no-do, analizando las noticias cinematográficas de las ediciones a y b desde la doctrina ideológica del estado unitario. Doctrina propuesta por ideólogas del franquismo como alfonso garcía valdecasas, javier conde, jose luis de arrese, raimundo fernández cuesta, etc. Así, las informaciones cinematográficas se escogieron siguiendo principios como el cauchillaje, la unidad, la c–, la reconstrucción, la neutralidad, la medicación en la guerra, etc.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estado e información. el no-do al servicio del estado unitario (1943-1945)«

  • Título de la tesis:  Estado e información. el no-do al servicio del estado unitario (1943-1945)
  • Autor:  Miguel Angel Hernández Robledo
  • Universidad:  Pontificia de salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio García Madrid
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no Cebrian herreros
    • ingrid Schulze schneider (vocal)
    • Barreiro rivas José Luis (vocal)
    • González de cardenal olegario (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio