Tesis doctoral de Montserrat Baras Gomez
La tesis se inscribe dentro del marco de la ciencia politica y versa sobre un objeto historico. sistematicamente se divide en tres partes correspondientes a cada una de las principales etapas del partido. La primera situa su nacimiento en el eje de los movimientos nacionalistas europeos y en el contexto de la ultima etapa de la restauracion (1917-1930). La segunda parte el año 1930 comprende el estudio de las dos principales organizaciones que confluiran en la creacion del pcr su ideario politico su tactica y su organizacion. La tercera parte es el nucleo central de la tesis: el pcr y tras el estudio de su evolucion historica se estudia su estructura organizativa su programa politico y sus principales canales de influencia. Entre las conclusiones que se deducen de la tesis podriamos destacar que el p.C.R. Pretende ser y se estudian las razones de su fracaso desde una optica liberal republicana una alternativa politica de centro a la dicotomia izquierdas-derechas que se dibuja en las fuerzas de la segunda republica española en cataluña.
Datos académicos de la tesis doctoral «Partit catalanista republica.«
- Título de la tesis: Partit catalanista republica.
- Autor: Montserrat Baras Gomez
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1980
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Isidre Molas Batllori
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Isidre Molas Batllori
- Joaquin Cerda Ruiz-funes (vocal)
- Manuel Jiménez De Parga Cabrera (vocal)
- Gonzalez Casanovas José Antonio (vocal)