Politica militar y movimientos sociales: el fin de la conscripción en europa.

Tesis doctoral de Rafael Ajangiz Sanchez

Europa está abandonando el tradicional modelo de ejército de masas y adoptando un diseño más reducido y flexible. La abolicion de la conscripción es una clave central en este cambio; en realidad, el pundo final de un proceso de muchos años en el que han intervenido bastantes variables. esta tesis analiza con detenimiento ese proceso e intenta responder a la pregunta de por qué hoy y aquí se acaba el servicio militar obligatorio. el eje de ese análisis es la interacción entre tres actores básico: a) el institucional, o autoridades politicas y militares,b)la sociedad y opinión pública más redes organizativas, y c)el movimiento y su accion de resistencia al reclutamiento. Esta interacción básica nos servirá para entender los distintos ritmos y resultados de ese proceso. el objetivo último e mostrar el papel que juegan o pueden jugar los movimientos sociales en el proceso de las políticas públicas, y nada más aleccionador que una política tan esquiva a la razón democrática como la militar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Politica militar y movimientos sociales: el fin de la conscripción en europa.«

  • Título de la tesis:  Politica militar y movimientos sociales: el fin de la conscripción en europa.
  • Autor:  Rafael Ajangiz Sanchez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/02/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Ibarra GÁ¼ell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco jose Llera ramo
    • ramón Máiz suárez (vocal)
    • joan Subirats humet (vocal)
    • Rafael Bañon Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio