Sociedad y reforma educativa: un análisis de la prensa en cataluña

Tesis doctoral de Carmen Echazarreta Soler

En el curso escolar 2001-2002 asistimos al final de la implantación generalizada y obligatoria de la reforma educativa que se inició en 1995. inmediatamente después, asistimos a su desmantelamiento, y, en su lugar, a la aprobación parlamentaria de la reforma de la reforma educativa proclamada por el gobierno del pp, la llamada ley de calidad. ¿qué ha ocurrido con una ley de educación tan innovadora y progresista como la logse?, Da la impresión de que ha sido una reforma educativa simpre bajo sospecha. La imagen es de fracaso escolar, de incremento de la violencia y de la conflictividad en las aulas. ¿cómo ha llegado esta percepción tan negativa y sesgada? Es indudable que los medios de comunicación de masas y, en especial la prensa, juegan un papel decisivo. en palabras de luckman, la prensa es la institución mediática que construye el universo simbólico de una sociedad, que en definitiva, no es otro que la propia realidad social. estas reflexiones iniciales conducen al planteamiento de las siguientes hipótesis: * ¿se pueden hallar indicios razonables de responsabilidad en la prensa del actual desmantelamiento de la reforma educativa, derivada de su supuesto fracaso?. * ¿la imagen social de la reforma educativa representada en el prensa es realmente de fracaso?. * la prensa es ¿causa o efecto? Del sentimiento de desánimo generalizado entre el profesorado. y de estas hipótesis, surgen los siguientes objetivos: ¿cuál ha sido el comportamiento de la prensa en todo este período de implantación de la logse?. ¿cómo ha informado?. ¿qué noticias educativas ha seleccionado?. ¿tiene la prensa una línea específica de tratamiento para los temas educativos?. si esta línea de tratamiento existe, ¿es comí¹n a todos los diarios analizados o bien es distinto?. ¿cuál es el género periodístico predominante?. ¿qué imagen se trasmite del profesorado?. ¿hay suficiente información

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sociedad y reforma educativa: un análisis de la prensa en cataluña«

  • Título de la tesis:  Sociedad y reforma educativa: un análisis de la prensa en cataluña
  • Autor:  Carmen Echazarreta Soler
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/11/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Celia Romea Castro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: bernat Sureda García
    • victoria Camps cervera (vocal)
    • De pablos coello José Manuel (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio