Análisis histórico del viñedo en la provincia de burgos

Tesis doctoral de Elena Montoya García-reol

Este trabajo investigador se centra en la evolución del viñedo en la provincia de burgos desde sus orígenes hasta la actualidad. Desde que la vid se cultivaba para satisfacer el consumo de vino de los propios cultivadores hasta que ha dado origen a una actividad agraria, con importante repercusión en la economía. a lo largo del mismo se estudia cuál ha sido el ámbito geográfico del viñedo, muy extenso en tiempos históricos medievales, las razones de su abandono posterior en muchas comarcas y su concentración en aquellos lugares más idóneos para el desarrollo productivo de la vid. Se analizan los factores que han contribuido a dicha concentración, entre ellos la aparición de plagas y enfermedades, el estimulo a los cultivos cerealistas y, sobre todo, al atractivo emigratorio de las zonas urbanas sobre la población rural. se profundiza en el período filoxérico y en la etapa de elaboración cooperativa a que obligó la falta de mano de obra, y se justifica la rápida decadencia de la elaboración cooperativa, que resolvió el problema laboral pero que se desentendió de la mejora de la calidad del vino producido. En la investigación se recoge, con detalle, la etapa más brillante de la historia del viñedo burgalés, que comienza con el reconocimiento de la denominación de origen ribera del duero, en 1982, dando origen a un período de máximo interés económico. Se valoran los beneficios alcanzados y se concluye en que el éxito obtenido se ha debido al esmero puesto en la producción de uva y en la elaboración y crianza del vino dirigiendo a la calidad de los caldos todos los esfuerzos realizados, tento inversores como técnicos. la investigación concluye con el análisis de la comarca arlanza, en la que el viñedo se encontraba en trance de desaparecer aunque tuvo un rico pasado. Gracias al ejemplo de la vecina comarca de la ribera se inició un moviemiento hacia la elaboración de vino de calidad, cuya seriedad ha merecido el reciente reconocimiento de la denominación de origen arlanza

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis histórico del viñedo en la provincia de burgos«

  • Título de la tesis:  Análisis histórico del viñedo en la provincia de burgos
  • Autor:  Elena Montoya García-reol
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/03/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramon Alonso Sebastian
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: aurelio Villa pérez
    • Miguel Olmeda fernández (vocal)
    • vicente Caballer mellado (vocal)
    • José enrique Rodríguez barrio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio