Degradabilidad ruminal de la alfalfa deshidratada.

Tesis doctoral de Repetto Capello José Luis

El objetivo general del trabajo fue profundizar en el estudio del valor nutritivo para rumiantes de las alfalfas deshidratadas producidas en la provincia de lleida a traves del estudio de la composicion quimica y la degradabilidad ruminal de materiales provenientes de cinco unidades deshidratadoras. la composicion quimica fue muy homogenea tanto para el material que ingresaba a las plantas como para el producto deshidratado. la deshidratacion provoco incrementos en los contenidos de ndin y adin. tambien provoco una disminucion moderada de la degradabilidad del nitrogeno y de la materia seca. con el numero de corte se aprecio un incremento paralelo de la degradabilidad de la materia seca mostro una apreciable uniformidad entre todas las muestras siendo su valor medio de 60.3%. Por su parte la degradabilidad del nitrogeno 73.7% tambien mostro escasa variacion. la granulacion de las alfalfas deshidratadas no ocasiono cambios en la degradabilidad del nitrogeno. se puede predecir la degradabilidad de la materia seca a partir de los contenidos en fad, mientras que la degradabilidad del nitrogeno depende en forma negativa de la proporcion de ndin.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Degradabilidad ruminal de la alfalfa deshidratada.«

  • Título de la tesis:  Degradabilidad ruminal de la alfalfa deshidratada.
  • Autor:  Repetto Capello José Luis
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Gonzalez Cano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Guada Vallepuga José Antonio
    • Alejandro Argamentaria Gutierrez (vocal)
    • María Alvir Morencos (vocal)
    • Jaume Lloveras Vilamanyá (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio