Detección, identificación y control de armillaria mellea (vahi: fr.) kummer en vid

Tesis doctoral de Olga Aguín Casal

El género armillaria está constituido por especies de comportamiento fitopatológico diferente. En galicia se conocía la presencia de este género por la falta de técnicas precisas de identificación hizo que los síntomas característicos de podredumbre blanca radicualar en vid se atribuyesen de forma general a las especie armilalria mellea. Se ha evaluado la incidencia de este hongo en 12 fincas de viñedo de la d.O. Rías baixas y se ha conseguido la detección de armillaria en suelo mediante la utilización de trampas vegetales. También se ha conseguido la detección de armillaria en suelo mediante la utilización de trampas vegetales. También se han puesto a punto varias técnicas para la identificación de especies siendo la más rápida y eficaz la pcr-rflp, que ha permitido determinar en viñedos gallegos tres especies: a. Mellea, a. Gallica y a. Cepistipes, siendo la más abundante a. Mellea, considerada una de las especies más patógena del género. Para llevar a cabo ensayos sobre planta, se desarrolló una nueva técnica de obtención de inóculo de armillaria usando baretas de corylus avellana; obteniéndose un inóculo eficaz en quince días, tiempo notablemente inferior al necesario para alcanzar el mismo resultado en técnicas previamente propuestas por otros investigadores. Se probó la eficacia de este inóculo en 6 patrones de vid (196-17 castel, 110 richter, 161-49 couderc, 1103 paulsen, 3309 y 1202); todos los patrones fueron infectados por armillaria, aunque mostraron diferentes niveles de tolerancia: lo más sensibles fueron el 1202 y 1103 paulsen, y el más tolerante fue el 161-49 cuderc. La presencia de armillaria mellea en una plantación supone un grave problema ya que no existe ningún método de control realmente eficaz. Por eso se hizo una selección in vitro de once materias activas para inhibir el crecimiento de a. Mellea, obteniéndose los mejores resultados con el ciproconazol a la dosis de 50 mg/l y

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Detección, identificación y control de armillaria mellea (vahi: fr.) kummer en vid«

  • Título de la tesis:  Detección, identificación y control de armillaria mellea (vahi: fr.) kummer en vid
  • Autor:  Olga Aguín Casal
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/01/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Sáinz Osés M. Jesús
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Barea navarro José Miguel
    • Mansilla vázquez j. pedro (vocal)
    • Antonio Rigueiro rodríguez (vocal)
    • francesc García figueres (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio