Estudio del metabolismo energetico de los espermatozoides porcinos y su repercusión en el diseño de diluyentes optimizados para la conservación de semen refrigerado.

Tesis doctoral de Medrano Diaz Antonio Arvelo

El primer objetivo de este estudio fue determinar los mecanismos de utilización energética de diferentes monosacáridos (glucosa, fructosa, manosa y sorbitol), por parte de los espermatozoides de cerdo. Para ello, los espermatozoides fueron incubados sin ningún sustrato energético y con diferentes hexosas. las concentraciones utilizadas de las hexosas fueron de 10 mm, siempre que se quería determinar el efecto del tiempo de incubación, y de lmm, 5mm, 10mm, 20 mm, 50mm cuando lo que se pretendía determinar era el efecto de la concentración del sustrato metabolizable. las incubaciones se realizaron durante 5 min., 15 min., 30 min., Y 60 min., para el caso del efecto tiempo, y durante 60 minutos para analizar el efecto concentración. Las incubaciones fueron realizadas en un medio de krebs-ringer-henseleit carente de substratos energéticos. Tras estas incubaciones»» se determinaron tanto la viabilidad como el estado de los acrosomas como marcadores funcionales del estado de los espermatozoides. También se determinaron los niveles intracelulares de algunos metabolitos energéticos, como la glucosa 6-fosfato, el glucógeno y el trifosfato de adenosina (atp). Además, también se midió el ritmo de formación de l-lactato extracelular proveniente de la glucólisis y el de co2 como producto final del ciclo de krebs. La conclusión más relevante extraída de este estudio fue que la glucosa es el monosacárido utilizado preferentemente por los espermatozoides de cerdo. esta glucosa es metabolizada principalmente por la vía glucolítica (en un 99%). Finalmente, el control de la vía de consumo de la glucosa se realiza básicamente en dos puntos, el primero la modulación de la actividad hexoquinasa, y el segundo la modulación de la actividad piruvato quinasa. como complementación del estudio anterior, también se estudió el comportamiento cinético de las principales actividades enzimáticas que controlan la ruta glucolítica, c

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del metabolismo energetico de los espermatozoides porcinos y su repercusión en el diseño de diluyentes optimizados para la conservación de semen refrigerado.«

  • Título de la tesis:  Estudio del metabolismo energetico de los espermatozoides porcinos y su repercusión en el diseño de diluyentes optimizados para la conservación de semen refrigerado.
  • Autor:  Medrano Diaz Antonio Arvelo
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rodríguez Gil Joan Enric
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: sergi Bonet marull
    • Quintero moreno armando arturo (vocal)
    • josep María Fernandez novell (vocal)
    • Izquierdo tugas María dolors (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio