Tesis doctoral de Javier Moll Sánchez
La buprenorfina, opioide agonista parcial de los receptores mu, es un analgésico habitulamente empleado en medicina veterinaria. Pocos estudios ha evaluado la farmacocinética y la farmacodinamia de la buprenorfina en sus diferentes presentaciones. En este estudio se pretende valorar, en primer lugar, la farmaconicinética de esta tras la administración de un bolo intravenoso (fase 1); en segundo lugar, las concentraciones plasmáticas tras su administración transdérmica durante 108 horas (fase 2); y en tercer lugar, la eficacia analgésica de la buprenorfina administrada subcutánea y transdérmicamente en perras sometidas a una ovariohisterectomía. En este estudio se muestra que la buprenorfina sigue una cinética tricompartimental, en donde la fase inicial se produce una rápida distribución hacia tejidos vascularizados, la fase segunda está mediada por los procesos de eliminación del fármaco y la fase tercera puede reflejar la lenta asociación/disociación de esta en sus receptores, pudiendo afectar a los efectos analgésicos que presenta este fármaco. tras la administración transdérmica la buprenorfina aumenta progresivamente sus concentraciones plasmáticas, hasta las 36-48 horas, mantiéndose en una fase estacionaria hasta un peridodo mínimo de 108 horas. Estas concentraciones son superiores a la cme descrita en medicina humana y son similares ha las obtenidas tras el bolo intravenoso, pudiendo indicar un posible efecto analgésico de la administración transdérmica de buprenorfina. finalmente, la buprenorfina administrada subcutánea y transdérmicamente tiene una eficacia analgésica similar en perras ovariohisterectomizadas. Así la buprenorfina administrada subcutánea y transdérmicamente durante el pre y postoperatorio mejora la recuperación de los animales sometidos a una ovariohisterectomía.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio farmacocinético de la buprenorfina tras la administración intravenosa y transdérmica en la especie canina. determinación de la eficacia analgésica de la buprenorfina administrada subcutánea y transdérmicamente en perras ovariohisterectomizadas.«
- Título de la tesis: Estudio farmacocinético de la buprenorfina tras la administración intravenosa y transdérmica en la especie canina. determinación de la eficacia analgésica de la buprenorfina administrada subcutánea y transdérmicamente en perras ovariohisterectomizadas.
- Autor: Javier Moll Sánchez
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 26/03/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Felix Garcia Arnas
- Tribunal
- Presidente del tribunal: yvonne Espada gerlach
- Antonio González cantalapiedra (vocal)
- Francisco Laredo álvarez (vocal)
- carles Cristí²fol adell (vocal)