Tesis doctoral de Ali-mousa Emeran Bahnasy Amero
Mediante el estudio de los caracteres morfológicos de las teliosporas y uredosporas, la morfología de la vesícula subestomática, la gama de huéspedes, el empleo de especies diferenciales de vicia y el patrón de variabilidad genética mostrado por marcadores moleculares se han podido clasificar las royas recogidas sobre habas, lentejas y veza como verdaderas especies diferentes y no meras formas fisiológicamente distintas (razas) o formae specialis de u.Viciae-fabae como estaba descrito antes. Sugerimos los nombres u.Viciae-fabae, u.Lentis-culinaris y u.Viciae-sativae para las royas de habas, lentejas y veza, respectivamente. al estudiar la gama de huéspedes de 8 royas de leguminosas se encontró que tanto la roya del caupí (u.Vignae) como la roya de altramuz (u.Lupinicolus) tienen una estrecha gama de huéspedes, al no infectar más que a su huésped propio (caupí y altramuz, respectivamente). La roya del garbanzo (u.Ciceris arietini), la de habas (u.Viciae-fabae), la de lentejas (u.Lentis-culinaris) y la de la veza (u.Viciae-sativae) sólo infectaron a sus propios huéspedes y a guisantes. La roya de la alfalfa (u.Striatus) tiene como gama de huéspedes la alfalfa y el garbanzo como había sido descrito, pero tiene como nuevo huésped las lentejas. La roya del guisante (u.Pisi) puede infectar además de a guisantes y almortas a garbanzos y lentejas. partiendo de un grupo de 25 aislados de u.Viciae-fabae se han identificado 17 razas distintas. La raza 17 de egipto es la más virulenta y aún no hemos encontrado líneas resistente a ella, por lo que hay que buscar en el futuro fuentes de resistencia a esta raza. la infección con roya causó un incremento del contenido en fenólicos totales en líneas con resistencia parcial y con resistencia hipersensible y de actividad peroxidasa en esta última. Por tlc y hplc se detectaron al menos tres compuestos presentes sólo en las líneas resistentes, que se inducían como resulta
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudios de la resistencia genética y métodos alternativos de control de la roya de las habas«
- Título de la tesis: Estudios de la resistencia genética y métodos alternativos de control de la roya de las habas
- Autor: Ali-mousa Emeran Bahnasy Amero
- Universidad: Córdoba
- Fecha de lectura de la tesis: 13/03/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Diego Rubiales
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Antonio Tropero
- Antonio Di pietro (vocal)
- Fernando Flores (vocal)
- María Urbano josé (vocal)