Estudios sobre nutrición, fertilización y otras técnicas agronómicas en el cultivo protegido del pepino dulce en el litoral Valenciano

Tesis doctoral de José Fresquet Gozalvo

En primer lugar se ha estudiado las extracciones de materia seca y de macronutrientes que tienen lugar en un cultivo de pepino dulce bajo invernadero, habiéndose obtenido para una cosecha de 50t/ha, un valor de 10,800kg/ha de materia seca y 336,25kg/ha de potasio, 266,89kg/ha de nitrógeno, 25418kg/ha de calcio, 39,6kg/ha de magnesio y 28,2kg/ha de fósforo. se ha intentado establecer la dosis de nitrógeno mas conveniente de abonado, habiéndose ensayado tres dosis, 50,350 y 650 n.F. De nitrógeno y no se ha obtenido ningún resultado diferenciado lo que podría suponer con los 50 kg de la dosis menor se cubre las necesidades de cultivo para las maduracion es obtenidas (menos de 40 t/ha). se ha estudiado la influencia que las distintas fechas de iniciación de ciclo productivo puede ejercer sobre los parámetros productivos y se ha visto claramente que las plantaciones a primeros de verano producen cosechas más precoces y abundantes que las plantaciones más tardías. se ha experimentado durante tres años el comportamiento del pepino dulce en cultivo hidropónico comprobando el buen desarrollo vegetativo del cultivo y el considerable aumento de producción obtenido con esta técnica. se ha experimentado dos marcos de plantación y varios sistemas de poda, con el resultado que el marco más apropiado para nuestros clones en nuestras condiciones de cultivo es el de dos plantas por metro cuadrado y el mismo de brazos de las plantas es el de tres. En cuanto al efecto como desbrotadores químicos del stomp y el podasint, hemos visto que ambos resultaban igual de efectivos y que solamente afectaban ligeramente al tamaño de los frutos, reduciéndolo, por lo que recomendamos el uso del podasint por ser menos tóxico par las plantas y para los aplicadores. por último se ha comprobado el comportamiento productivo de los clones chiii, chviii, 806pv y 821 pv. Los dos primeros chiii y chviii habian sido ampliamente contrastados en

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudios sobre nutrición, fertilización y otras técnicas agronómicas en el cultivo protegido del pepino dulce en el litoral Valenciano«

  • Título de la tesis:  Estudios sobre nutrición, fertilización y otras técnicas agronómicas en el cultivo protegido del pepino dulce en el litoral Valenciano
  • Autor:  José Fresquet Gozalvo
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/02/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Maroto Borrego José Vicente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pascual españa José Mª
    • José Santos cefrarena (vocal)
    • José Luis Guardiola barcena (vocal)
    • alfredo Miguel gómez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio