Influencia de actuaciones selvícolas y perturbaciones en el balance hídrico y dinámica de nutrientes en cuencas experimentales. su conexión con la sostenibilidad de la selvicultura intensiva en especies forestales de crecimiento rápido en galicia

Tesis doctoral de Cristina Fernández Filgueira

Se ha evaluado el efecto de la corta a hecho y manipulación de residuos de masas de e.Globulus sobre diferentes propiedades edáficas y ciclo de nutrientes utilizando, respectivamente, dos tipos de dispositivos experimentales de distinta entidad espacial y temporal, la parcela y la cuenca hidrológica experimental. en el estudio a nivel de parcela se analizó el impacto de la corta de e.Globulus y de cinco tratamientos de residuos: esparcido de los restos sobre el suelo, esparcido + fertilizado, apilado, quema de restos esparcidos y quema de restos en montones sobre la erosión, diferentes parámetros edáficos y mineralización de nitrógeno. Los mayores cambios encontrados fueron producidos por las quemas aunque al final del período de estudio (entre un año y medio y tres años y medio) no fue posible detectar generalmente diferencias entre tratamientos. en el análisis a escala de cuenca experimental, se encontró una buena relación entre el consumo de agua de p.Pinaster y e.Globulus, medido con el sistema de cuencas pareadas entre doce y catorce años. las cifras obtenidas en ambas especies fueron bastante similares. Se produjeron reducciones significativas de la evapotranspiración en las cuencas de e.Globulus como consecuencia de incendios (entre el 15 y 37%), corta (62%) y seleccionó de brotes (32%) aunque todas fueron de corta duración (menos de dos años). también fue posible detectar alteraciones inducidas por el ataque de gonipterus scutellatus. los cambios observados en el balance hídrico a consecuencia de las perturbaciones y actividades selvícolas supusieron un apreciable aumento de las pérdidas de nutrientes por escorentía, siendo aparentemente esa variación más acusada que la detectada en las concentraciones del agua de drenaje. A pesar de ello, el desequilibrio en el balance de nutrientes debido a la extracción de biomasa con turnos cortos fue mucho más acusado. Las consecuencias de este tipo de imp

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de actuaciones selvícolas y perturbaciones en el balance hídrico y dinámica de nutrientes en cuencas experimentales. su conexión con la sostenibilidad de la selvicultura intensiva en especies forestales de crecimiento rápido en galicia«

  • Título de la tesis:  Influencia de actuaciones selvícolas y perturbaciones en el balance hídrico y dinámica de nutrientes en cuencas experimentales. su conexión con la sostenibilidad de la selvicultura intensiva en especies forestales de crecimiento rápido en galicia
  • Autor:  Cristina Fernández Filgueira
  • Universidad:  Vigo
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Vega Hidalgo José Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Ortiz torres
    • witerico Solis sánchez (vocal)
    • Gras lópez José María (vocal)
    • Antonio Paz gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio