Influencia de la densidad de pampanos por metro de corson sobre la variedad de vid (vinis vinifera l.) tempranillo en secano y regadio, comportamiento agronomico, fisiologico y modelos descriptivos del desarrollo de la vid

Tesis doctoral de James Sipiora Michael

El comportamiento agronómico y el comportamiento fisiológico (estado hídrico e intercambio de gases) de cepas de la variedad tempranillo (vitis vinifera l.) Conducidas en espaldera, como respuesta a la carga (8 ó 14 pámpanos por metro de cordón) en regadío y en secano fue determinado durante dos años consecutivos: 1997 y 1998. El desarrollo del área foliar y la acumulación y distribución de materia seca fueron determinados y dos modelos descriptivos del desarrollo del «canopy» en función de la integral térmica (grados-día = 10°c), que describen el desarrollo del área foliar y la acumulación de materia seca, fueron construidos. la reducción en la carga disminuyó el rendimiento de tempranillo en regadío y en secano. La disminución del rendimiento fue debida a un número menor de racimos por cepa. El peso medio de los racimos fue menor en cepas con carga alta el primer año, pero no el segundo. El peso de la madera de la poda no fue significativamente diferente entre cargas ni entre secano y regadío. El índice de ravaz (kg fruta / kg madera de poda) fue significativamente mayor en la carga alta. la composición de la fruta (°brix, ph) no se vio tan afectada por la carga ni en regadío ni en secano. La ácidez titulable (at) fue significativamente mayor en la carga alta el primer año, pero no el segundo, mientras que aumentó significativamente por el riego solamente en el segundo año. la carga no tuvo ninguna influencia importante o consistente sobre la variación diaria en el estado hídrico de la vid (yhoja o ytallo) ni sobre los parámetros del intercambio de gases (conductancia estomática, transpiración o asimilación de co2) antes o después del envero. Sin embargo, el riego tuvo una influencia significativa sobre el estado hídrico de la vid, la conductancia estomática (gs) y la tasa de transpiración (e), mientras que la tasa de fotosíntesis (a) no fue significativamente diferente entre cepas en sec

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la densidad de pampanos por metro de corson sobre la variedad de vid (vinis vinifera l.) tempranillo en secano y regadio, comportamiento agronomico, fisiologico y modelos descriptivos del desarrollo de la vid«

  • Título de la tesis:  Influencia de la densidad de pampanos por metro de corson sobre la variedad de vid (vinis vinifera l.) tempranillo en secano y regadio, comportamiento agronomico, fisiologico y modelos descriptivos del desarrollo de la vid
  • Autor:  James Sipiora Michael
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/01/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ramón Lissarrague García Gutierrez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ines Minguez tudela
    • Jesús Yuste bombin (vocal)
    • Garcia escudero dominguez enrique (vocal)
    • Francisco Montero riquelme (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio