Tesis doctoral de Perez Alenza M. Dolores
En el presente trabajo se ha realizado un estudio sobre aspectos clinicos geneticos y nutricionales en 102 perros con tumores mamarios y 89 animales control. El analisis de adn tumoral mediante citología de flujo ha revelado que la incidencia de anuploidia es superior en los tumores malignos que en las displasias y tumores benignos. Se ha observado hipoploidia en un 7,3% de las neoplasias. El valor de la fraccion de fase s es mayor en tumores malignos. Los valores mas elevados de fraccion de fase s corresponden a tumores de alto grado de malignidad histologica. El valor de fase s es inferior en animales con estadio clinico local que con afectacion ganglionar. por otro lado, la existencia de obesidad durante la etapa juvenil y durante un periodo de 1 año anterior al diagnostico se relaciona con una mayor incidencia de neoplasias mamarias. El consumo de dietas caseras, de carnes de vacuno y porcino en lugar de dietas comerciales y carne de aves se relaciona con un incremento en la incidencia. el analisis del perfil de acidos grasos subcutaneos asi como el valor de selenio serico no revelan diferencias entre los animales control y los casos. Los animales con tumores presentan niveles de retinol inferior a los animales control.
Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la nutricion, alteraciones geneticas y aspectos clinicos en los tumores mamarios caninos«
- Título de la tesis: Influencia de la nutricion, alteraciones geneticas y aspectos clinicos en los tumores mamarios caninos
- Autor: Perez Alenza M. Dolores
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Laura Peña Rutteman
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Rodríguez Sánchez
- Javier Codesal Garcia (vocal)
- Montoya Alonso J. Alberto (vocal)
- Agustin Brenes Paya (vocal)