Tesis doctoral de Jaime Prohens Tomas
El pepino dulce (solanum muricatum aiton) es un cultivo andino aprovechado por sus frutos comestibles, los cuales son jugosos, dulces y aromáticos y pueden ser muy variables en forma y color. a pesar del potencial del pepino dulce para muchas regiones, los trabajos de investigación realizados todavía son escasos. para que este cultivo se adapte mejor a nuestras condiciones de cultivo consideramos fundamental una mejora del cuajado y de la precocidad. se ha estudiado el fenómeno de la partecocarpia y las aplicaciones de auxinas para mejorar el cuajado. Para mejorar la precocidad se ha estudiado la variabilidad intraespecífica y los efectos de aplicaciones de auxinas, ethephon y del riego con aguas salinas. se ha encontrado que la partenocapia se encuentra controlada por un gen dominante para el cual se ha propuesto la denominación y la utilización de la auxina hidroxi-mcpa también permite una mejora del cuajado en tiempo frío. las aplicaciones de auxinas y ethephon, así como el riego con aguas salinas mejoran la precocidad. De la misma forma es posible seleccionar clones más precoces o que se puedan madurar en postcosecha con la aplicación de ethephon o etileno.
Datos académicos de la tesis doctoral «Mejora del cuajado y de la precocidad en pepino dulce (solanum muricatum aiton).«
- Título de la tesis: Mejora del cuajado y de la precocidad en pepino dulce (solanum muricatum aiton).
- Autor: Jaime Prohens Tomas
- Universidad: Politécnica de Valencia
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Fernando Nuez Viñals
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Víctor Galán Saúco
- Ramiro Gil Ortega (vocal)
- Manuel Agusti Fonfria (vocal)
- Fernando Riquelme Ballesteros (vocal)